Recortes de Elon Musk afectan a agencia que investiga a Tesla
El empresario y multimillonario estadounidense es sospechoso de aprovechar los poderes otorgados por el presidente Donald Trump para su propio beneficio, como evadir la supervisión de los coches autónomos de Tesla, involucrados en varios accidentes.
-
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump y el inversor, director general y arquitecto de productos de Tesla, Elon Musk.
La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de Estados Unidos denunció afectaciones a su labor por las medidas de recorte de costes adoptadas por el inversor, director general y arquitecto de productos Tesla, Elon Musk.
Según el periódico británico The Independent, la agencia encargada de investigar varios accidentes fatales con participación de vehículos Tesla fue sometida a una importante reducción de empleos.
Una fuente familiarizada con el asunto confirmó al medio de prensa las notificaciones de despido por parte del Servicio de Impuestos Internos a un total de seis mil empleados de ese sector.
No obstante la medida, los directivos de la agencia aseguraron estar en capacidad de hacer cumplir la ley a todos los fabricantes de vehículos y equipos automatizados.
La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras exigió a Tesla y otros fabricantes de automóviles equipados con tecnología de conducción autónoma un informe sistemático de los datos de accidentes de vehículos.
Tesla criticó esa demanda, y ante su influencia en el actual gobierno estadounidense, muchos observadores temen su revocación.
Con anterioridad, el presidente Donald Trump encargó a Elon Musk realizar importantes recortes al gasto público, sobre todo en el número de empleados en la administración, además de cancelar programas destinados a fomentar la participación de mujeres y minorías en la gestión estatal.
Los recortes solicitados por el empresario y asedor del mandatario revelan serios conflictos de intereses, en tanto muchas de las agencias objeto de esos recortes, incluido el Departamento de Defensa, ejercen autoridad reguladora en relación con empresas propiedad de Musk, el hombre más rico del mundo y propietario de Tesla y SpaceX.