Unión Europea suspende sanciones a sectores clave en Siria
La decisión forma parte de los esfuerzos del bloque europeo para respaldar un proceso de transición política inclusiva en la nación levantina, acelerar la recuperación económica, la reconstrucción y la estabilidad.
-
La decisión de la Unión Europea busca facilitar el comercio y la cooperación con Siria en sectores clave como energía y transporte, entre otros beneficios mutuos.
El Consejo de la Unión Europea (UE) anunció este lunes la suspensión de una serie de “medidas restrictivas” impuestas a Siria, en el contexto de la situación en el país.
Según el comunicado del bloque, esta decisión forma parte de los esfuerzos de la UE para respaldar un proceso de transición política inclusiva en Siria, acelerar la recuperación económica, la reconstrucción y la estabilidad.
Además, el Consejo explicó que la medida busca facilitar el comercio y la cooperación con Siria en sectores clave como energía y transporte, además de permitir transacciones financieras y bancarias relacionadas con estos ámbitos, así como aquellas necesarias para fines humanitarios y de reconstrucción.
Entre las acciones adoptadas, la UE suspendió las restricciones en los sectores de energía (petróleo, gas y electricidad) y transporte.
Asimismo, retiró de la lista de entidades sancionadas a cinco instituciones, permitiendo así el acceso a fondos y activos congelados.
Las instituciones excluidas fueron el Banco Industrial, el Banco de Crédito Popular, el Banco de Ahorro, el Banco Agrícola Cooperativo y la aerolínea Syrian Arab Airlines.
Además, se permitió disponer de fondos y recursos económicos para el Banco Central de Siria.
La Unión Europea también introdujo exenciones a la prohibición de relaciones bancarias con instituciones financieras sirias dentro de los Estados miembros, con el fin de habilitar transacciones vinculadas a los sectores de energía y transporte, así como aquellas necesarias para ayuda humanitaria y reconstrucción.
Además, prorrogó de manera indefinida la llamada "excepción humanitaria" vigente y autorizó el uso personal de bienes de lujo previamente restringidos para su exportación a Siria.
Por último, la UE señaló que evaluará otras posibles suspensiones adicionales de sanciones económicas, mientras monitorea de cerca la evolución de la situación en la nación levantina.