EE. UU. solo aliviará sanciones a Siria si su gobierno es inclusivo
Washington aborda "con extrema cautela" cualquier reducción de la presión económica contra Siria, y no aprueba las medidas europeas para poner fin al aislamiento económico del gobierno sirio.
-
EE.UU. vincula flexibilizar sanciones a Siria a un gobierno inclusivo
En opinión de Estados Unidos, cualquier alivio de las presiones económicas a Siria debe estar condicionado a la formación de un gobierno más inclusivo, requisito aún incumplido por el actual régimen.
Según un reporte del diario estadounidense Wall Street Journal, varios funcionarios de la administración del presidente Donald Trump admitieron la orden de frenar el proceso de alivio a las restricciones impuestas a Damasco.
Al decir de estas fuentes, Washington aborda "con extrema cautela" cualquier reducción de la presión económica contra Siria, y no aprueba las medidas europeas para poner fin al aislamiento económico del gobierno sirio.
La Unión Europea era el principal socio comercial de Siria antes de la guerra. Ahora la nación levantina enfrenta grandes desafíos para reconstruirse y pagar incluso los salarios del gobierno.
Por tal razón, la Unión pretende flexibilizar algunas sanciones a los sectores energético y bancario, aun cuando la administración Trump detuvo su proceso.
Según las fuentes, la Casa Blanca no es partidaria de ceder sin reformas políticas reales, porque eso podría fortalecer el poder del gobierno de facto actual, dominado por Jabhat Tahrir al-Sham y otras facciones aliadas, en lugar de mover al país hacia una solución política sostenible.
Aunque el expresidente Joe Biden alivió algunas restricciones a los pagos de ayuda humanitaria antes de dejar el cargo, la administración Trump detuvo cualquier paso adicional en esa dirección, comentó el periódico.
En cambio, los funcionarios europeos confían en que sus medidas impulsarán a algunas empresas y agencias de ayuda a reanudar su trabajo en Siria.
De ese modo, la Unión Europea busca mantener su influencia sobre el gobierno sirio a través de pasos graduales para aliviar otras restricciones en los próximos meses, aseguró el medio estadounidense.
No obstante, la UE mantendrá el embargo de armas, así como las sanciones contra altos funcionarios del régimen de Asad.
Con la continuación de las sanciones estadounidenses, las empresas extranjeras seguirán bajo grandes desafíos para establecer relaciones económicas con Damasco, por temor a caer en la trampa de las sanciones estadounidenses, alertó Wall Street Journal.