Escándalo de abuso infantil expone vínculos de Trump con “Israel”
Arresto y liberación de un alto funcionario israelí en EE. UU. revela cuestionamientos sobre impunidad, vínculos políticos y doble estándar judicial.
-
El implicado, Tom Artiom Alexandrovich, director ejecutivo de la división de defensa de la Dirección Cibernética Nacional de "Israel". (Foto: LinkedIn)
El arresto de un alto funcionario de la Dirección Cibernética Nacional de “Israel”, Tom Artiom Alexandrovich, desató un escándalo internacional al evidenciar un presunto doble estándar en el sistema judicial de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump.
Alexandrovich fue detenido en una redada contra pederastas en Las Vegas y, pese a enfrentar graves acusaciones, recuperó su libertad y escapó a “Israel”, detalló el sitio web español Diario red.
Al respecto, el Departamento de Policía de Nevada confirmó que el israelí fue arrestado junto a otros siete sospechosos, acusados de atraer a menores para encuentros sexuales.
Según el informe, lo detuvieron cuando intentaba concretar una cita con una joven de 15 años, tras comunicarse mediante aplicaciones como WhatsApp y Pure.
Funcionario israelí implicado en operación contra pederastas
El director ejecutivo del área de defensa de la ciberseguridad israelí y cercano al primer ministro Benjamín Netanyahu fue liberado tras pagar una fianza de 10 mil dólares.
De acuerdo con medios israelíes como Yedioth Ahronoth, logró regresar a “Israel” sin que se presentara una acusación formal en su contra.
La prensa sionista confirma que Alexandrovich viajó a Las Vegas para participar en conferencias internacionales de ciberseguridad como BlackHat y DefCOM, donde sostuvo encuentros con miembros de la Agencia de Seguridad Nacional y el FBI.
Sin embargo, la policía de Henderson aseguró que su culpabilidad estaba probada por evidencias electrónicas y por su presencia en el lugar pactado con la supuesta menor.
🔴 GOBIERNO DE TRUMP SANCIONA A JUECES Y FISCALES DE LA CPI POR EL CASO "ISRAEL"
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 21, 2025
⭕️ El gobierno de Donald Trump impuso sanciones este miércoles a dos jueces y dos fiscales de la Corte Penal Internacional (CPI), intensificando su presión sobre el tribunal en respuesta a las… pic.twitter.com/OQVUqcscyb
Controversia por liberación y acusaciones de encubrimiento
El hecho de que Alexandrovich quedara libre bajo fianza y escapara a “Israel” levantó sospechas sobre un encubrimiento político y judicial.
La fiscal interina de Nevada, Sigal Chattah, informó que el caso quedó en manos de la fiscalía estatal del condado de Clark, sin intervención federal, pese a que el operativo contó con agencias como el FBI y la Agencia de Seguridad Nacional.
LEA TAMBIÉN: Donald Trump, la aristocracia corporativa y la israelización del mundo
Chattah, abogada de origen israelí vinculada a organizaciones sionistas, ha sido señalada por declaraciones extremistas en las que pidió “borrar Gaza del mapa”.
Sus posturas generan dudas sobre su imparcialidad, ya que en campañas políticas se presentó como “la primera procuradora conservadora de Estados Unidos” con respaldo de magnates proisraelíes.
Reacciones políticas en Washington
Sobre los hechos, la congresista republicana Marjorie Taylor Greene cuestionó duramente la falta de acusación federal: “Estados Unidos se ha vuelto tan servil a ‘Israel’ que liberamos a un depredador sexual infantil con pruebas completas y lo dejamos huir”, declaró.
Por su parte, el Departamento de Estado aseguró que Alexandrovich no alegó inmunidad diplomática y negó cualquier intervención del gobierno estadounidense en su liberación.
Sin embargo, analistas resaltaron que la Fiscalía Federal decidió no presentar cargos, una omisión inusual en casos de este tipo.
🛩 ¿PERDERÁ TRUMP EL TERRENO MILITAR, EN PARTICULAR EL CAZA F-35?
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 17, 2025
Desafiando las políticas de Trump, algunos países aliados de EE. UU. están reevaluando sus relaciones en materia de defensa.
—
📡 Más detalles en nuestra web: https://t.co/7ONUep4pTU#Trump #Gobierno #EEUU pic.twitter.com/TLB3hxpVjL
Un caso que revive los fantasmas de Epstein
El escándalo alimenta comparaciones con el caso del magnate Jeffrey Epstein, cuya red de abusos también involucró a figuras políticas y financieras cercanas a la administración Trump.
Usuarios en redes sociales denunciaron un doble estándar judicial que persigue con dureza a sospechosos comunes mientras permite impunidad a funcionarios vinculados a “Israel”.
La falta de acusación formal contra un alto funcionario israelí acusado de delitos sexuales contra menores refuerza la percepción de que Estados Unidos aplica la ley de manera desigual según los intereses políticos y estratégicos involucrados.