Instituciones académicas israelíes enfrentan el boicot universitario
La cooperación institucional con universidades en el extranjero disminuyó significativamente, afirmó la Asociación de Rectores Universitarios de “Israel”.
-
La cooperación institucional israelí con universidades extranjeras también descendió significativamente.
La Asociación de Rectores Universitarios de “Israel” reveló sobre cientos de casos de boicot académico y dificultades para colaborar con instituciones extranjeras en los últimos meses.
En un informe, la entidad destacó que desde octubre pasado se presentaron 200 quejas ante la asociación, mientras que entre el 7 de octubre de 2023 y la misma fecha de 2024 se registraron otras 300 protestas.
Además, señaló que la cooperación institucional con universidades en el extranjero disminuyó significativamente.
Por ejemplo, en España la cooperación prácticamente se detuvo, mientras que importantes universidades en Holanda y Bélgica anunciaron el fin de su colaboración académica con instituciones israelíes.
El documento subrayó otra problemática: la creciente dificultad para publicar artículos científicos en revistas y libros especializados.
“Varias revistas académicas se negaron a publicar trabajos de investigadores israelíes, y académicos en el extranjero rechazaron realizar revisiones por pares de los artículos presentados por israelíes”, agregó la asociación.
Según el reporte, este fenómeno también provocó una disminución en la financiación proveniente de instituciones de investigación en el extranjero.
En algunos casos, analistas foráneos pidieron a sus colegas israelíes abandonar consorcios internacionales de investigación debido al temor de que sus propias subvenciones se vieran afectadas.
También, el informe indicó además sobre numerosos casos en los que miembros del cuerpo docente y estudiantes tomaron medidas individuales para boicotear a los israelíes, expresando abiertamente sus intenciones y motivaciones políticas.
Mientras que las protestas académicas contra “Israel” durante los primeros meses de la guerra fueron principalmente manifestaciones estudiantiles, ahora las acciones de aislamiento provienen principalmente de las propias instituciones y de los profesores universitarios.
La mayoría de las quejas recibidas por el consejo involucraban instituciones en Europa y Estados Unidos.
El documento advirtió que el boicot académico a “Israel” podría intensificarse tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.