Hamas entregará cuerpos israelíes, junto a liberación de palestinos
El portavoz de las Brigadas Al-Qassam, Abu Ubaida, anunció la decisión de la resistencia de entregar cuatro cuerpos de prisioneros israelíes esta noche, a las 23:00, hora local, en paralelo a la liberación de palestinos.
-
Portavoz de las Brigadas Al-Qassam, Abu Ubaida
El portavoz de las Brigadas Al-Qassam, brazo armado del movimiento Hamas, Abu Ubaida, anunció el miércoles que la resistencia entregará esta noche los cadáveres de cuatro prisioneros israelíes: Itzjak Gariel, Atsaj Eidán, Ohad Yahalom y Shlomo Mansour.
Una plataforma mediática de la ocupación informó que el proceso de entrega de los cuerpos "comenzará a las 23:00, hora local, en paralelo con la liberación de prisioneros palestinos".
La Oficina de Información de Prisioneros, por su parte, comunicó que 620 palestinos serán liberados como parte del séptimo grupo perteneciente a la primera fase del acuerdo de intercambio.
Esta cifra incluye a 151 prisioneros con cadena perpetua y penas severas, y 445 detenidos en Gaza después del 7 de octubre de 2023, además de 24 mujeres y niños.
Asimismo, informó sobre los preparativos en el hospital Europeo de Gaza, en Khan Yunis, para recibir a los prisioneros excarcelados.
#Video | Las calles de Khan Yunis, en la Franja de Gaza, se decoran para dar la bienvenida al mes sagrado del Ramadán.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) February 27, 2025
Los palestinos saben de resiliencia y de amor a la tierra y la cultura por eso resisten con la fe puesta en la victoria final.#Gaza #Ramadan #cultura… pic.twitter.com/uQGiBDwhwj
El portavoz de Hamas, Abdulatif al-Qanuoa, declaró anteriormente que la liberación del séptimo grupo de prisioneros palestinos, en paralelo con la entrega de los cuerpos israelíes, forma parte de un nuevo mecanismo para garantizar el cumplimiento del acuerdo por parte de la ocupación.
Al-Qanuoa aseguró que los mediadores egipcios garantizaron este compromiso y destacó que Hamas está comprometido con avanzar en la implementación total del acuerdo.
Durante el sábado , la Resistencia palestina entregó al Comité Internacional de la Cruz Roja seis cuerpos de soldados israelíes.
A cambio unos 600 prisioneros palestinos debían ser liberados, pero la ocupación retrasó el proceso bajo alegaciones de que "la ceremonia de entrega de prisioneros israelíes era humillante".
Mediante un comunicado oficial, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, anunció en la noche de ese día que la liberación de prisioneros se aplazaría hasta la próxima entrega para "asegurar un proceso sin exhibiciones".
Como respuesta, el miembro del Buró Político de Hamas, Izzat al-Rashq, calificó estas excusas de infundadas y frívolas pues las ceremonias no incluyen ninguna humillación hacia los cuerpos, sino que reflejan un trato humano digno.
#Video | El 7 de octubre, las prisiones de la ocupación israelí pasaron de ser un cementerio para vivos a una fábrica de producción de muerte.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) February 27, 2025
El prisionero liberado Hamza Al-Hajj describe las condiciones en las cárceles, después de la Operación Diluvio de Al Aqsa.… pic.twitter.com/7Yi8ojNaZ6
Añadió que la verdadera humillación es el trato hacia los prisioneros palestinos durante su liberación, quienes son torturados, golpeados y sometidos a abusos intencionados hasta los últimos momentos.