“Israel” no reanudará ahora la guerra en Gaza, pero podría necesitarlo
En un discurso en la Knesset, Netanyahu intentó negar las violaciones al acuerdo de alto al fuego denunciadas el lunes por el dirigente de Hamas, Osama Hamdan.
-
Netanyahu habló el lunes ante la Knesset israelí.
“Israel” no regresará de inmediato a la guerra en la Franja de Gaza, aunque que podría necesitar hacerlo, advirtió el primer ministro de la entidad de ocupación, Benjamín Netanyahu.
Durante un discurso pronunciado ante la Knesset este lunes, Netanyahu aseguró que "Israel” no violó el acuerdo de alto al fuego, a pesar de las violaciones documentadas que detalló el dirigente de Hamas, Osama Hamdan.
En este contexto, Netanyahu mencionó un mensaje complementario de la anterior administración estadounidense, respaldado por la actual, según el cual "Israel” tiene el derecho de retirarse de las negociaciones y regresar al combate si considera que las conversaciones no son productivas, en cualquier momento a partir del día 42 de la implementación del acuerdo, es decir, tras la conclusión de su primera fase.
Además, Netanyahu declaró que no podía discrepar con el enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, quien reconoció la lejanía de las partes para avanzar a la segunda fase, lo cual pone en peligro las negociaciones.
Witkoff propuso un mecanismo para liberar a todos los cautivos mediante un proceso de intercambio en dos etapas.
Dirigiéndose a Hamas, Netanyahu advirtió: "Si no liberan a nuestros prisioneros, habrá consecuencias que ni siquiera pueden imaginar".
Sin embargo, el movimiento de resistencia palestina reiteró su compromiso de cumplir estrictamente con todos los términos que le corresponden en el acuerdo y dentro de los plazos establecidos.
Asimismo, señaló que la única vía para liberar a los prisioneros es respetar el acuerdo y comenzar de inmediato las negociaciones de la segunda fase.
Por otro lado, Netanyahu se refirió al plan del presidente estadounidense Donald Trump para promover la migración desde la Franja de Gaza, describiéndolo como "valiente e innovador" y expresando su "total apoyo" a la iniciativa.
Sobre la investigación de los eventos del 7 de octubre de 2023, tema central de la sesión, Netanyahu subrayó la importancia de llevar a cabo una investigación profunda sobre estos hechos y sus causas.
Aunque criticó la idea de formar una comisión gubernamental ordenada por el Tribunal Supremo, pidió un proceso objetivo, equilibrado e independiente, no una comisión cuyos resultados estén predeterminados, según sus palabras.
Finalmente, respecto a Siria, Netanyahu declaró que las manos de “Israel” están extendidas hacia los drusos y los kurdos.