Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Paramilitares en Sudán contrabandean goma arábiga

Paramilitares en Sudán contrabandean goma arábiga

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 4 Marzo 15:22
  • 36 Visualizaciones

El contrabando de la goma arábiga, ingrediente vital para las compañías Coca-Cola y M&Ms, complica los esfuerzos de las empresas occidentales por aislar sus cadenas de suministro del conflicto.

Escuchar
  • x
  • Agricultor transporta goma arábiga de un árbol de acacia en la ciudad sudanesa de Nahud.
    Agricultor transporta goma arábiga de un árbol de acacia en la ciudad sudanesa de Nahud.

La goma arábiga, componente esencial utilizado en productos de las compañía Coca-Cola y M&M's, es cada vez más traficado desde las regiones controladas por los rebeldes en el devastado Sudán.

El creciente fenómeno complica los esfuerzos de las empresas occidentales por mantener sus cadenas de suministro alejadas del conflicto, según comerciantes y expertos industriales.

De acuerdo con la agencia Reuters, Sudán produce alrededor del 80 por ciento de la goma arábiga mundial, sustancia natural recolectada de los árboles de acacia y empleada para mezclar, estabilizar y espesar ingredientes en productos alimenticios.

A finales del año pasado, las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) tomaron el control de las principales áreas de recolección de goma arábiga en Kordofán y Darfur, en el oeste de Sudán.

Desde entonces, el producto solo es comerciado mediante intermediarios a cambio de tarifas pagadas a las FAR sin certificaciones adecuadas, confirmaron varios compradores involucrados en el comercio ilegal.

Noticias Relacionadas

Egipto reafirma rechazo al desplazamiento palestino y media por tregua

Fuerzas de Apoyo Rápido masacran a 300 civiles en Kordofán, Sudán

Además, dos negociantes precisaron la exportación de la goma arábiga a través de mercados fronterizos no oficiales.

En los últimos meses, vendedores de países con menor producción de goma arábiga, como Chad, Senegal, Egipto y Sudán del Sur, comenzaron a ofrecer la mercancía a precios bajos sin evidencia de estar vinculados al conflicto.

Conforme al especialista en marketing global de la empresa Eco Agri, Hervé Canivett, a menudo es difícil rastrear el origen de los suministros de goma arábiga porque los comerciantes no revelan si el producto fue traficado.

A su juicio, la goma arábiga es contrabandeada en Sudán porque no hay una autoridad real en el país.

Empresas como Nexira, Aalberts & Robert e Ingredion compran una versión refinada de la goma arábiga ámbar, la convierten en emulsiones y la venden a grandes compañías de bienes de consumo.

Ingredion admitió trabajar en el aseguramiento de la legitimidad de todas las transacciones y haber diversificado sus fuentes desde el inicio de la guerra para incluir otros países como Camerún.

De acuerdo con Nexira, la guerra redujo sus importaciones desde Sudán y la llevó a adoptar medidas preventivas para mitigar el efecto negativo, incluida la expansión de sus fuentes a diez países adicionales.

  • Sudán
  • Fuerzas de Apoyo Rápido
  • Contrabando
  • Goma arábiga
  • Coca Cola
  • M&M
  • Empresas occidentales
  • x

Más Visto

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • 12 Julio 01:00
Las operaciones de resistencia son una respuesta directa a la violencia sistemática del ejército enemigo y sus colonos, señaló Abu Ubaida.

Brigadas Al Qassam llaman a levantamiento en Cisjordania y Jerusalén

  • 10 Julio 12:41
Comisión de Investigación de la ONU sobre la Palestina ocupada (Foto: Portal de DD. HH.)

Renuncia colectiva en comisión de la ONU sobre Palestina ocupada

  • 15 Julio 00:47
Hombre de Vitruvio, de Leonardo da Vinci. Foto: Getty Images.

Descubren el secreto geométrico del Hombre de Vitruvio, de Da Vinci

  • 14 Julio 06:16

Coberturas

Sudán en llamas

Sudán en llamas

Temas relacionados

Ver más
Las FAR atacaron aldeas sin objetivos militares y dejaron un saldo devastador de muertos, heridos y miles de desplazados.
Política

Fuerzas de Apoyo Rápido masacran a 300 civiles en Kordofán, Sudán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Julio
Fuerzas conjuntas de apoyo al ejército emitieron un comunicado donde aseguraron haber logrado una victoria completa contra los efectivos de las FAR.
Política

Ejército sudanés recupera zona estratégica tras combates en Kordofán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024