División de Unión Europea impide enfrentar guerra comercial de Trump
Durante su primer mes y medio en el cargo, Trump demostró no tener intención de estrechar lazos con la UE, y prefirió interactuar con los líderes nacionales y desde una posición de divide y vencerás.
-
El bloque europeo está demasiado dividido para responder a la magnitud de la tormenta trumpista sobre Ucrania, precisó la agencia Bloomberg.
La Unión Europea (UE) experimentará más dificultades para hacer frente al segundo mandato del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, debido a la fragmentación de los países del bloque respecto al conflicto ucraniano, lo cual les impedirá unirse para afrontar a Washington en la nueva guerra comercial.
Según el diario Politico, durante su primer mes y medio en el cargo, Trump demostró no tener intención de estrechar lazos con la UE, y prefirió interactuar con los líderes nacionales y desde una posición de divide y vencerás.
Ese enfoque no funcionó en su primer mandato, pero la situación en la UE es diferente ahora, porque el bloque europeo está demasiado dividido para responder a la magnitud de la tormenta trumpista sobre Ucrania, precisó la publicación.
A criterio del director gerente para Europa del grupo de reflexión Eurasia Group, Mujtaba Rahman, la crisis en la alianza desplaza el centro de gravedad de Europa de nuevo a las capitales nacionales.
Ese es el nuevo equilibrio y la nueva realidad a la cual los líderes europeos deben acomodarse, indicó.
Durante su último mandato, Trump interactuó con funcionarios europeos y le gustó el entonces presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.
No obstante, en la actualidad ni un solo funcionario de la UE logró reunirse con él. Solo la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el homólogo de Hungría, Viktor Orbán, recibieron una invitación oficial a su investidura presidencial.
Todos los políticos europeos comunicados hasta ahora con funcionarios de la actual administración no lograron conseguir nada, comentó Politico.