Estados Unidos deportará a partidarios de Hamas
Las autoridades de inmigración federal arrestaron al activista palestino, Mahmoud Khalil, quien había desempeñado un papel destacado en las protestas de la Universidad de Columbia contra la guerra israelí en Gaza.
-
El joven palestino, Mahmoud Khalil, fue detenido en su apartamento universitario cuando agentes de Inmigración y Aduanas ingresaron al edificio y lo llevaron bajo custodia.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este lunes la deportación del país y la cancelación de visas y permisos de residencia a los partidarios del movimiento Hamas.
A través de la plataforma X, Rubio comentó sobre la detención del activista estudiantil palestino, Mahmoud Khalil, durante una protesta contra “Israel” en la Universidad de Columbia.
“Cancelaremos las visas y tarjetas de residencia de los partidarios de Hamas en Estados Unidos para poder deportarlos", destacó.
El sábado pasado, las autoridades de inmigración federal arrestaron a Mahmoud Khalil, quien desempeña un papel destacado en las protestas de la Universidad de Columbia contra la guerra israelí en Gaza.
Khalil fue detenido en su apartamento universitario, ubicado a pocas cuadras del campus universitario en Manhattan, cuando agentes de Inmigración y Aduanas ingresaron al edificio y lo llevaron bajo custodia, confirmó su abogada, Amy Greer.
Greer explicó en una entrevista con la agencia Associated Press que habló por teléfono con uno de los agentes durante el arresto, quien afirmó que actuaban bajo órdenes del Departamento de Estado para cancelar la visa de estudiante de Khalil.
Por su parte, la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Trisha McLaughlin, confirmó en un comunicado que el arresto obedeció a las órdenes ejecutivas emitidas por el presidente Donald Trump.
Este caso representa la primera deportación pública dentro de la prometida campaña trumpista contra estudiantes que participaron en protestas contra la guerra en Gaza, movimientos que sacudieron las universidades estadounidenses el año pasado.
La tarjeta de residencia, conocida como "Green Card", permite a personas no ciudadanas vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos.
Activistas en redes sociales exigieron la liberación del joven palestino, mientras que estudiantes de la universidad firmaron una petición para pedir su puesta en libertad.
En un informe anterior publicado el año pasado, el diario The New York Times destacó que, con el aumento del número de víctimas en Gaza, el movimiento propalestino se convirtió en una fuerza política significativa en Estados Unidos, ejerciendo presión sobre los demócratas.