Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Ministerio de Defensa de Siria anuncia fin de la operación militar

Ministerio de Defensa de Siria anuncia fin de la operación militar

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 10 Marzo 09:15
  • 65 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Una declaración de la cartera de Defensa afirmó que lograron neutralizar a las células de seguridad y elementos vinculados al régimen anterior en varias localidades de las provincias de Latakia y Tartus.

Escuchar
  • x
  • El Ministerio de Defensa sirio confirmó la neutralización de células y elementos de seguridad afiliados al antiguo régimen en Latakia y Tartus.
    El Ministerio de Defensa sirio confirmó la neutralización de células y elementos de seguridad afiliados al antiguo régimen en Latakia y Tartus.

El Ministerio de Defensa de Siria anunció este lunes el fin de la operación militar en la región costera, y aseguró que las instituciones públicas ya son capaces de reanudar sus funciones.

“Logramos neutralizar a las células de seguridad y elementos, vinculados al régimen anterior en varias localidades de las provincias de Latakia y Tartus”, afirmó la cartera castrense en una declaración.

Además, afirmó que brindará plena oportunidad a la comisión investigadora para esclarecer los hechos, determinar responsabilidades y hacer justicia con las víctimas inocentes.

LEA TAMBIÉN: Takfiríes y terroristas en Siria prestan servicio a "Israel" y EE. UU.

También envió un mensaje a los que llamó remanentes del antiguo régimen y a los oficiales desertores: "Si regresan, nosotros también lo haremos, y no retrocederemos".

Calma tensa en algunas áreas de Latakia 

En este contexto, fuentes locales confirmaron que la situación comenzó a calmarse en la región costera siria tras el inicio de la misión de la ONU, que partió desde la ciudad de Jableh.

Indicaron que una tensa calma prevalece en varias áreas de la campiña de Latakia, especialmente tras la retirada de grupos armados extranjeros.

Sin embargo, destacaron que muchos residentes aún permanecen vagando por campos y bosques, sin atreverse a regresar a sus hogares debido a las masacres ocurridas.

Noticias Relacionadas

Siria rechaza negociación de paz sin retiro israelí de zonas ocupadas

Consejo de Seguridad prorroga misión de paz de ONU en Golán ocupado

De acuerdo con las fuentes, los refugiados en la base rusa de Hmeimim se niegan a abandonarla y exigen protección internacional ante amenazas de grupos armados, algunos de ellos vinculados a las fuerzas de Seguridad General.

Igualmente, en la ciudad de Latakia una grave escasez de harina redujo la producción de pan,  lo cual dificulta el acceso de los civiles a sus necesidades diarias.

También, el corte continuo de electricidad y agua durante cuatro días consecutivos generó una crisis humanitaria catastrófica que amenaza a cientos de miles de familias.

Ante esta situación, los residentes de la región exigieron a la nueva administración siria intervenir y proporcionar alimentos a los desplazados que huyeron de otras áreas en busca de seguridad.

Siria lleva más de un año enfrentando una severa crisis de electricidad y combustible, que se agravó debido a los recientes eventos de inseguridad.

Por su parte, el presidente sirio de la etapa transitoria, Ahmad al-Sharaa (Al-Golani), afirmó este domingo que los riesgos que enfrenta Siria hoy no son amenazas pasajeras, sino planes para sembrar sedición e inestabilidad en el país.

Según consideró, “el antiguo régimen dejó heridas profundas que difícilmente cicatrizarán".

En ese sentido, enfatizó la necesidad de que los sirios sean fuertes frente a quienes intentan avivar tensiones sectarias.

La presidencia siria para el período transitorio emitió un decreto para formar una comisión nacional independiente encargada de investigar y esclarecer los hechos sobre los últimos acontecimientos en la región costera.

En días recientes, la zona fue escenario de caos de seguridad y ejecuciones sumarias extrajudiciales cometidas por grupos armados descritos como "no disciplinados", vinculados al Ministerio de Defensa y al Departamento de Seguridad Interna.

Según informó previamente el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, mil 18 personas murieron en la región costera, entre ellas 745 civiles.

  • Siria
  • Ministerio de Defensa sirio
  • Ahmed Al-Sharaa (Al-Golani)
  • Latakia
  • Tartus
  • Jableh
  • Nuevo gobierno sirio
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
El líder del movimiento Ansar Allah en Yemen, Abdul-Malik al-Houthi.
Política

Takfiríes y terroristas en Siria prestan servicio a "Israel" y EE. UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024