Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. ONU rechaza repercusión de la violencia sobre civiles en el Congo

ONU rechaza repercusión de la violencia sobre civiles en el Congo

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 11 Marzo 08:55
  • 30 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El organismo multilateral expresó su preocupación por las víctimas de ataques contra centros de salud y comunidades, además de aquellos que requieren asistencia médica.

Escuchar
  • x
  • En Kivu Norte varios civiles perdieron la vida tras un ataque armado a un poblado entre el 4 y el 5 de marzo, según informaron grupos de la comunidad civil local. (Foto: EFE)
    A inicios de marzo, en Kivu Norte varios civiles perdieron la vida tras un ataque armado a un poblado, según informaron grupos de la comunidad civil local. Foto: EFE.

La Oficina de la Organización de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) denunció la repercusión de la violencia en la población civil de la República Democrática del Congo (RDC), que actualmente provoca el desplazamiento forzado de miles de personas.

El colectivo expresó preocupación por las víctimas de ataques contra centros de salud y comunidades, además de los miles de personas que requieren asistencia y no pueden obtenerla debido al contexto de inseguridad.

De acuerdo con los colaboradores humanitarios de OCHA, el domingo último un bombardeo a un hospital en la región de Walungu, en la provincia de Kivu Sur, acabó con la vida de cinco profesionales de la salud y cuatro pacientes, entre ellos un niño.

Related News

Secretario General de la ONU pide un alto el fuego en Ucrania y Gaza

Aumenta tensión en Libia por operación militar en Trípoli

Por otro lado, en Kivu Norte, durante los primeros días de marzo varios civiles perdieron la vida en la ciudad de Masisi tras un ataque armado a un poblado, según informaron a la entidad grupos de la comunidad civil local.

De igual manera, la OCHA subrayó que la violencia en Kivu Norte impide el retorno de más de 100 mil personas que se trasladaron de manera forzada al territorio de Walikale desde enero de 2025.

En esa zona, el último fin de semana los terroristas del Movimiento 23 de Marzo ocuparon la ciudad de Nyabiondo y obligaron al desplazamiento de cientos de habitantes de al menos seis aldeas.

Según la Radio Okapi, los residentes de las localidades de Loashi, Bukombo, Bonde, Nyabiondo, Burore, Kaanja, Bushani y Ngeshe, hallaron asilo en el centro médico de Kashebere, mientras que otros se trasladaron a Kibua, ambos ubicados en la región de Walikale.

  • Naciones Unidas
  • República Democrática Del Congo
  • Víctimas Civiles
  • Ocha
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51
La vida compartida de Pepe Mujica y Lucía Topolansky. Foto: EFE.

La historia compartida de Pepe Mujica y Lucía Topolansky

  • 14 Mayo 01:20

Temas relacionados

Ver más
Unas 45 000 personas desplazadas viven en un descampado abarrotado de Rugombo, a pocos kilómetros de la frontera con la RDC
Política

Refugiados llegan a Burundi en condiciones desesperadas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Marzo
El movimiento del 23 de marzo va al sur hacia Bocafo, en el Congo
Política

Movimiento 23 de Marzo avanza hacia Bocafo, al sur de Congo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Enero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024