Ascienden a 137 los mártires desde el acuerdo de alto al fuego
Autoridades condenaron las prácticas que reflejan las intenciones agresivas de la ocupación e instaron a la comunidad internacional a asumir sus responsabilidades ante estos crímenes.
-
La última prueba de sus violaciones es el ascenso de cinco mártires cerca de la rotonda de Kuwait, incluidos dos hermanos.
El jefe de la oficina de prensa del gobierno en Gaza, Salama Maarouf, dijo en un comunicado de prensa que "la ocupación israelí ha incrementado deliberadamente, durante los últimos 10 días, el ritmo de sus crímenes contra nuestro pueblo y sus violaciones del acuerdo de alto al fuego".
La última prueba precisó, es el ascenso de cinco mártires cerca de la rotonda de Kuwait, incluidos dos hermanos, tras ser bombardeados por drones de la ocupación.
#Video | Un video que circula en las redes sociales muestra cómo una excavadora israelí profana el cuerpo de un mártir palestino en Yenín, Cisjordania ocupada, después de asesinarlo y apoderarse del cuerpo.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) March 11, 2025
⚠ Advertimos de la sensibilidad de estas imágenes.#IsraelGenocida… pic.twitter.com/05ewyffa6a
Esta cifra eleva a 137 el número de mártires que se han levantado desde que entró en vigor el acuerdo de alto el fuego el 19 de enero, incluidos unos 52 en la ciudad de Rafah.
Salama Maarouf confirmó que la violación del acuerdo por parte de la ocupación, la negativa a retirarse del eje Saladino al sur de la Franja de Gaza, la continuación de las incursiones y operaciones de asalto y la demolición de casas, son prácticas que reflejan las intenciones agresivas de “Israel” y significan que está cometiendo más asesinatos contra el pueblo palestino.
Agregó que la ocupación miente en su narrativa para justificar los asesinatos de civiles palestinos desarmados, incluidos niños y mujeres, ninguno de los cuales representaba una amenaza para sus soldados.
Precisó que la mayoría de ellos fueron martirizados mientras inspeccionaban sus hogares cerca de las ubicaciones de las fuerzas de ocupación.
El jefe de la oficina de prensa del gobierno en Gaza exhortó a los mediadores a frenar la ocupación, obligar al país a cumplir los compromisos contenidos en el acuerdo y poner fin a sus crímenes constantes.
Asimismo, instó a la comunidad internacional a asumir sus responsabilidades ante los crímenes de "Israel", el endurecimiento del asedio a más de dos millones de personas y la matanza de civiles en el campo.