Comienzan nuevas negociaciones sobre Gaza y Hamas reitera compromiso
El movimiento de resistencia palestina expresó su esperanza de que esta ronda logre avances significativos hacia la segunda fase de las negociaciones, que podría llevar al cese de la agresión, la retirada de la ocupación y la conclusión de un acuerdo sobre los prisioneros.
-
Hamas cumplió con todas las fases pactadas hasta el momento para el intercambio de prisioneros.
Una nueva ronda de negociaciones para un alto al fuego en Gaza comenzó este miércoles en Doha, Qatar, anunció el portavoz del movimiento Hamas, Hazem Qassem.
Qassem aseguró que la Resistencia palestina aborda estas conversaciones con total responsabilidad y positividad, incluidas las discusiones con el enviado estadounidense para asuntos de prisioneros, Adam Boehler.
Expresó la esperanza de que esta ronda logre avances significativos hacia la segunda fase de las negociaciones, la cual completaría el cese de la agresión, la retirada de la ocupación y la conclusión de un acuerdo sobre los prisioneros.
El también vocero de Hamas, Abdel Latif Al-Qanoua, reafirmó que la ocupación israelí incumplió el acuerdo de alto al fuego, lo cual contradice la voluntad internacional y los esfuerzos de los mediadores que buscan consolidar el acuerdo y poner fin a la guerra.
Al-Qanoua destacó que Hamas mostró flexibilidad y actuó con positividad en todas las etapas de las negociaciones.
El representante de la Resistencia subrayó que el movimiento mantendrá sus trabajos para obligar a la ocupación a cumplir con el acuerdo y alcanzar las demandas del pueblo palestino.
Resaltó la expectativa de Hamas respecto a los nuevos pasos en las negociaciones de Doha, que tienen como objetivo implementar la segunda fase del acuerdo, reanudar la entrada de ayuda humanitaria y garantizar el fin de la guerra.
En un momento anterior, el enviado de Trump para asuntos de prisioneros, Adam Boehler, describió su reunión con Hamas como "extremadamente efectiva".
Durante una entrevista con el Canal 13 israelí, Boehler afirmó que no descarta más encuentros con el grupo de la Resistencia.
"Somos Estados Unidos, no somos subordinados de `Israel´, tenemos nuestros propios intereses. Trabajo para Trump, esta es su decisión, y yo ejecuto lo que él quiere", concluyó.