Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Irán reitera su negativa a negociar bajo presión máxima

Irán reitera su negativa a negociar bajo presión máxima

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 13 Marzo 07:14
  • 23 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El canciller Abbas Araghchi afirmó que la estrategia iraní para enfrentar esta política consiste en una "resistencia máxima".

Escuchar
  • x
  • Iraníes corean consignas contra la hegemonía de Estados Unidos cerca de la plaza Azadi en Teherán (Foto: Reuters)
    Iraníes corean consignas contra la hegemonía de Estados Unidos cerca de la plaza Azadi en Teherán (Foto: Reuters)

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, reiteró que Teherán no negociará bajo la llamada "presión máxima" porque esa manera de dialogar no satisfacen sus demandas.

Según declaró a la prensa local, la estrategia iraní para enfrentar esta política consiste en una "resistencia máxima".

Araghchi explicó que Irán solo participará en conversaciones directas con Estados Unidos  si se garantizan sus intereses nacionales y estas se desarrollan sin presiones ni amenazas.

Destacó además que los europeos podrían retomar su papel como mediadores entre ambas partes, tal como lo hicieron en el pasado.

Por otro lado, el representante permanente de Irán ante las Naciones Unidas, Amir Said Iravani, aseguró que cualquier intento de forzar un  acuerdo nuclear injusto con Washington está destinado al fracaso.

Noticias Relacionadas

Empresas de EE. UU. buscan reactivar sector energético en Siria

Georges Abdallah: Mi liberación es fruto de la movilización popular

En declaraciones recogidas por la agencia Fars, Iravani subrayó que Irán no negociará bajo presión, no cederá a amenazas ni aceptará imposiciones de ningún tipo.

También, el diplomático enfatizó que las relaciones internacionales deben basarse en el principio del respeto mutuo y no en el chantaje.

Además, criticó duramente la sesión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad de la ONU para discutir el programa nuclear iraní, calificándola de "provocadora e injustificada".

Iravani advirtió que dichas acciones establecen un "precedente peligroso" que debilita la credibilidad del Consejo, señalando que los temas tratados corresponden al ámbito técnico y entran dentro de la jurisdicción del Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).

En tanto, el Líder sSupremo de la República Islámica, Sayyed Ali Khamenei, declaró que Irán no busca la guerra pero advirtió que, si Estados Unidos o sus aliados cometen una imprudencia contra el país, la respuesta iraní será "decisiva e inevitable".

Aseguró además que quienes más sufrirían en caso de un conflicto serían los propios estadounidenses.

En esta misma línea, el presidente Masoud Pezeshkian reiteró que Irán no se someterá a las amenazas y que su disposición a dialogar no implica inclinarse sumisamente ante ninguna parte.

  • Irán
  • Estados Unidos
  • Acuerdo Nuclear
  • Abbas Araghchi
  • Amir Said Iravani
  • Consejo de Seguridad ONU
  • Agencia Internacional De Energía Atómica
  • x

Más Visto

al-Sharaa habría hecho concesiones sobre los Altos del Golán ocupados a cambio de apoyo político para mantenerse en el poder, revelan fuentes.

Reportes no oficiales indicaron salida de Al-Shara de Damasco, Siria

  • 18 Julio 04:51
Georges Abdallah es considerado uno de los presos políticos más antiguos de Europa.

Francia libera a Georges Abdallah tras 41 años de prisión política

  • 17 Julio 06:43
Hombre de Vitruvio, de Leonardo da Vinci. Foto: Getty Images.

Descubren el secreto geométrico del Hombre de Vitruvio, de Da Vinci

  • 14 Julio 06:16
Comisión de Investigación de la ONU sobre la Palestina ocupada (Foto: Portal de DD. HH.)

Renuncia colectiva en comisión de la ONU sobre Palestina ocupada

  • 15 Julio 00:47

Temas relacionados

Ver más
Europa podría restablecer las sanciones de la ONU a Irán si fracasa el acuerdo nuclear
Política

Europa amenaza con sanciones de la ONU si fracasa diálogo nuclear

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024