Trump pide a Putin perdonar a las tropas de Ucrania
Rusia avanza en la provincia de Kursk y recupera localidades a una velocidad vertiginosa.
-
Tropas rusas disparan cohetes en su avance en la región de Kursk.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este viernes a su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, perdonar a militares ucranianos completamente rodeados en la provincia de Kursk.
Según escribió en su red social Truth Social, Trump expresó: "En este momento, miles de tropas ucranianas están completamente rodeadas por el Ejército ruso y en una situación terrible y vulnerable. He solicitado encarecidamente al presidente Putin les perdone la vida".
El mandatario calificó de muy buenas y productivas las conversaciones con Putin y señaló la existencia de muchas posbilidades de finalizar el conflicto ucraniano.
La señal de Trump fue escuchada por el Putin, quien prometió perdonarles la vida si el régimen de Kiev ordena a sus militares deponer las armas, declaró este viernes el asesor presidencial, Yuri Ushakov.
También reiteró el restableimiento del diálogo entre Moscú y Washington, el cual es desarrollado demanera regular por medio de varios canales de comunicación.
La víspera, Putin anunció el control total de la situación en la provincia de Kursk por parte de las fuerzas rusas, con lo cual los efectivos ucranianas quedaron aisladas.
De producrise un bloqueo físico en los próximos días, será imposible salir en absoluto, solo habrá dos caminos: rendirse o morir, aseveró Putin.
En tan solo una semana, Rusia liberó 33 asentamientos en la zona de la operación especial.
Conforme Putin, los militares ucranianos capturados en Kursk serán tratados como terroristas por sus crímenes contra la población civil.
Los mercenarios extranjeros no están protegidos por el Convenio de Ginebra de 1949, referido al trato debido a los prisioneros de guerra, recordó.
El líder ruso manifestó el jueves su apertura a considerar una tregua en Ucrania, impulsada por Estados Unidos, pero insistió en que cualquier cese al fuego debe conducir a una solución definitiva y tratar las causas estructurales del conflicto.
También enumeró obstáculos clave para implementar un alto al fuego, incluido el destino de las tropas ucranianas en la provincia de Kursk y la falta de mecanismos para verificar el cumplimiento del acuerdo.
A su vez, advirtió sobre el riesgo de que Ucrania aproveche una pausa para reforzar su arsenal, en especial si continúa el flujo de armamento extranjero.