Funcionario de EE. UU. propone eliminar ayuda a Líbano
Estados Unidos merece algún tipo de reconocimiento o buena voluntad hacia su pueblo por parte de quienes reciben la ayuda, en particular de Líbano y los refugiados del grupo étnico musulmán de Myanmar rohinyás.
-
Manifestantes en EE. UU. protestan contra las acciones de Trump contra la USAID.
Un funcionario del gobierno de Estados Unidos propuso eliminar la asistencia humanitaria destinada a Líbano y los refugiados del grupo étnico musulmán de Myanmar rohinyás, según una carta consultada por la agencia Reuters.
La misiva, redactada el 16 de febrero por el director interino adjunto de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), Peter Marocco, reveló algunas ideas detrás de la campaña estadounidense para limitar las asistencias porque "no benefician de manera directa a los intereses de EE. UU".
A juicio de Marocco, Estados Unidos merece algún tipo de reconocimiento o buena voluntad hacia su pueblo por parte de quienes reciben el auxilio.
En ese sentido, sugirió tanto a libaneses como a los refugiados rohinyás mostrar gratitud por ese apoyo.
La notificación instruyó al jefe de la Oficina de Asuntos Humanitarios de USAID, Tim Miseberger, redactar un memorando para llamar la atención del secretario de Estado, Marco Rubio, sobre la dependencia inusual de Líbano y los rohinyás de la asistencia.
Conforme a declaraciones de una fuente a Reuters, Marocco no estaba convencido de que estos grupos humanos necesitaran más apoyo, y destacó la necesidad de congelar de manera temporal el amparo alimentario impuesto por el secretario de Estado el 24 de febrero.
La comunicación ocurrió mientras Marocco y la Oficina de Eficiencia Gubernamental, liderada por el multimillonario Elon Musk, lanzaban una campaña para reducir el tamaño de USAID e integrar sus funciones restantes al Departamento de Estado.