Siria denuncia en Bruselas violaciones israelíes a su territorio
“Israel” viola el acuerdo de 1974 y se adentra en territorio sirio, lo que representa una amenaza para la soberanía del país y la seguridad de su pueblo.
-
El ministro de Exteriores de Siria, Asaad Al-Shibani.
El ministro de Exteriores de Siria, Asaad Al-Shibani, denunció a “Israel” por sus viola el acuerdo de 1974 y se adentra en territorio levantino, lo cual representa una amenaza para la soberanía del país y la seguridad de su pueblo.
Durante su intervención en la novena conferencia de Bruselas sobre el futuro de Siria, un evento dedicado a abordar la crisis humanitaria y política en el país, Al-Shibani describió la reunión como un deber ético frente a la situación actual.
Asimismo, destacó que el evento cuenta con una representación siria genuina.
Más adelante, subrayó que la nación experimentó transformaciones políticas reales, y los ciudadanos están unidos en torno a su nueva administración para garantizar su éxito.
Aseguró que su gobierno busca implementar el acuerdo con las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) y trabaja para evitar cualquier amenaza a los países vecinos.
Líbano reporta ilegitimidad de la permanencia de refugiados sirios
Por su parte, el canciller de Líbano, Youssef Rigi, declaró que ya no hay justificación legal para la permanencia continuada de los refugiados sirios, pues ya cambiaron las circunstancias que justificaron su estancia.
Los hechos actuales en Siria demuestran que los desplazados en Líbano ya no huyen de la guerra o la persecución, sino son migrantes económicos.
Por tanto, dijo, no tiene sentido seguir financiando a migrantes económicos en el Líbano.
También, pidió levantar las sanciones contra Siria para facilitar la transición de la etapa inicial de recuperación hacia una reconstrucción integral y apoyar al pueblo levantino dentro de su país.
Reconoció que miles de sirios cruzaron a Líbano tras los eventos en la costa, pero aclaró que esto no significa aceptar sustituir un refugiado por otro.
En un comunicado paralelo, el presidente libanés, Joseph Aoun, instruyó a Rigi coordinarse con la delegación siria presente en la conferencia con el fin de resolver rápidamente los problemas fronterizos entre ambos países, asegurando la soberanía de cada estado y evitando una escalada de tensiones.
Mientras tanto, manifestantes protestaron en Bruselas contra las violaciones y masacres ocurridas recientemente en la costa siria, en paralelo con la celebración de la conferencia en Bruselas, informó el corresponsal de Al Mayadeen.