Erdogan: Netanyahu es ideológicamente cercano a Hitler
El presidente turco comparó al primer ministro israelí con Hitler. A su juicio correrá la misma suerte y llamó a ampliar el frente contra la ocupación.
-
Erdogan pidió a los países islámicos fortalecer mecanismos de seguridad, inteligencia conjunta y gestión de crisis para responder de forma coordinada.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, describió al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, como “ideológicamente cercano” a Adolf Hitler y a su juicio correrá la misma suerte.
Asimismo, calificó a quienes gobiernan "Israel" de red asesina al convertir el extremismo en ideología fascista.
"`Israel´ no defiende una religión, sino una doctrina desviada basada en mitos del sionismo y perjudica a los judíos, musulmanes y cristianos por igual", señaló.
Turquía ratifica apoyo total a Palestina y a Qatar https://t.co/EeMHygNIqi#Turquia #Palestina #Qatar pic.twitter.com/2JUp15hYe1
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 10, 2025
Aislamiento de "Israel" y causa palestina
El mandatario el aumento del aislamiento internacional de "Israel", y puso como ejemplo la Declaración de Nueva York adoptada por 142 países en la ONU, reflejo de un cambio radical en el equilibrio diplomático.
Al respecto, sugirió a los países occidentales el reconocimiento del Estado palestino para acorralar a "Israel".
"Turquía seguirá alzando la bandera de la causa palestina en toda circunstancia”, subrayó.
Apoyo a Qatar tras agresión israelí
Erdogan condenó el ataque israelí contra la delegación negociadora de Hamas en Qatar, y la describió como desafío al orden global y al derecho internacional.
Manifestación en Estambul en apoyo a Gaza y la Flotilla Global Sumud https://t.co/uRvxCNY7qW#Estambul #Turquia #FlotillaSumudGlobal #FranjaDeGaza pic.twitter.com/H0cvQf12IR
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 7, 2025
Para el jefe de Estado, la cumbre de Doha evidenció la voluntad colectiva del mundo islámico de enfrentar la agresión israelí y adelantó la decisión de Ankara de revisar sus relaciones diplomáticas y económicas con "Tel Aviv".
También pidió a los países islámicos fortalecer mecanismos de seguridad, inteligencia conjunta y gestión de crisis para responder de forma coordinada.
Siria y Libia en la agenda
Durante su reunión en Doha con el presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa, Erodgan reafirmó el apoyo a la unidad de la nación levantina y la integración de las Fuerzas de Autodefensa Siria al ejército nacional.
Turquía rompe lazos económicos y cierra su espacio aéreo a "Israel" https://t.co/n0ld2kiIKu#Turquia #IsraelGenocida pic.twitter.com/vAKbwaWtN7
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 29, 2025
"Israel" presiona a Siria desde el sur para dividirla y debilitar su proceso político, denunció.
Sobre Libia, confirmó contactos con el hijo del mariscal Khalifa Haftar y destacó la importancia de un diálogo constructivo entre el este y el oeste, y preservar la integridad territorial.
Además, resaltó como avance jurídico la ratificación en Bengasi del acuerdo marítimo firmado con Trípoli.