Renueva en EE. UU. petición de embargo de armas a "Israel"
Legisladores pidieron el cese de la ayuda militar al régimen sionista y un embargo de armas, condenando el continuo bloqueo y los ataques aéreos sobre Gaza.
-
El 7 de febrero, Washington aprobó la venta de casi 7.400 millones de dólares en bombas, misiles y otros equipos militares a la ocupación israelí.
Un grupo de legisladores estadounidenses instó a Washington a dejar de proporcionar ayuda militar a "Israel" oponiéndose a los ataques genocidas contra la Franja de Gaza y el bloqueo total del enclave devastado por la guerra.
Criticaron a la administración del presidente Donald Trump por ampliar la ayuda militar a Tel Aviv, pidiendo un embargo de armas y el fin de todo respaldo estadounidense a "Israel".
El senador Bernie Sanders solicitó se detenga la ayuda estadounidense a la ocupación, destacando el cruel bloqueo a Gaza que no ha permitido el ingreso de alimentos, agua o combustible a la Franja.
"Ahora ha reanudado los bombardeos, matando a cientos de personas y rompiendo el alto al fuego que había dado a Gaza la oportunidad de vivir de nuevo", expresó Sanders.
Por otra parte, el congresista Greg Casar afirmó que la autoridad israelí "comenzó a bombardear la Franja de nuevo, después de bloquear alimentos, agua y ayuda durante semanas".
Añadió que Estados Unidos no puede seguir siendo "cómplice de los ataques de Netanyahu contra las familias palestinas".
La congresista Alexandria Ocasio-Cortez precisó que el Congreso estadounidense “debe hacer cumplir nuestras leyes y detener nuevas transferencias de armas" a la ocupación.
Bajo el gobierno de Donald Trump, EE. UU continuó el suministro de miles de millones de dólares en armamento, incluyendo bombas de 907 kilogramos.
"El régimen israelí del apartheid ha reanudado su genocidio, llevando a cabo ataques aéreos en toda Gaza y matando a cientos de palestinos", escribió la congresista palestino-estadounidense Rashida Tlaib en X.
A su vez, enfatizó que "Israel" no se detendría a menos que se implementaran sanciones y un embargo de armas.