Hizbullah niega relación con envío de misiles hacia norte de Palestina
La Resistencia libanesa desmintió su participación en el lanzamiento de misiles desde el sur de Líbano hacia Metula y acusó a "Israel" de utilizar esa estrategia para justificar sus agresiones.
-
Hizbullah reiteró su compromiso con el acuerdo de cese al fuego alcanzado el 27 de noviembre de 2024.
La Resistencia de Líbano (Hizbullah) negó categóricamente cualquier relación con el lanzamiento de misiles desde el sur hacia los territorios ocupados en el norte de Palestina.
En un comunicado oficial, el movimiento político y militar aseguró que las acusaciones de "Israel" solo buscan justificar sus continuas agresiones contra el Líbano y las violaciones al acuerdo de alto al fuego vigente desde noviembre de 2024.
Hizbullah reiteró su compromiso con el acuerdo de cese al fuego y respaldó al Estado libanés en el manejo de la escalada israelí.
Asimismo, subrayó que "Israel" violó la Resolución 1701 en más de mil 500 ocasiones, mientras que Líbano y su Resistencia han cumplido plenamente con las disposiciones del acuerdo.
Por su parte, el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, instó a las autoridades judiciales, militares y de seguridad a investigar rápidamente los incidentes.
Berri destacó que "Israel" es el principal beneficiario de una posible explosión regional y llamó a la unidad libanesa para evitar divisiones que faciliten agresiones externas.
Fuentes señalaron que el método rudimentario utilizado en el lanzamiento de misiles contra el asentamiento israelí de Metula descarta la participación de Hizbullah.
Los informes recordaron que el grupo suele emitir comunicados sobre sus operaciones militares, lo que refuerza su no implicación en este caso.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, justificó los recientes bombardeos contra Líbano como una respuesta al lanzamiento de misiles.
Sin embargo, desde la entrada en vigor del alto al fuego, "Israel" mantiene sus agresiones, incluyendo ataques en Toulin y Kafr Kila, que dejaron cuatro víctimas civiles, entre ellas niños.