Gobierno de "Israel" aprueba destitución de la fiscal general
El gobierno del primer ministro de "Israel", Benjamín Netanyahu, aprobó este domingo de forma unánime una moción de censura contra la fiscal general Gali Baharav-Miara.
-
Moción de censura contra la fiscal general de "Israel" representa el primer paso simbólico para su destitución. Foto: Archivo.
Los ministros de "Israel" acordaron este domingo la puesta en marcha de una moción de censura contra la fiscal general, Gali Baharav-Miara, en lo que representa el primer paso para su destitución.
De acuerdo con los medios de comunicación israelíes, "la moción de censura fue aprobada por unanimidad" y varios ministros abandonaron la sesión ante de llegar a su fin dejando una nota a favor del despido.
La reunión fue presidida por el titular de Justicia, Yariv Levin, en sustitución del primer ministro, Benjamín Netanyahu, quien estuvo ausente debido a un "conflicto de agenda".
Baharav-Miara tampoco asistió al encuentro del gabinete.
En una carta dirigida a los ministros, la fiscal general reprochó que la moción de censura "no busca reforzar la confianza, sino más bien fomentar la lealtad al liderazgo político, como parte de un esfuerzo más amplio para debilitar el poder judicial y disuadir a todos los niveles profesionales".
Añadió que el ejecutivo intenta "situarse por encima de la ley" y "actuar sin controles, incluso en momentos críticos como el estado de emergencia, las protestas antigubernamentales y los períodos electorales".
También enfatizó que "según la resolución propuesta, un asesor jurídico que respete la ley será considerado alguien que no coopera con el gobierno".
La destitución de la fiscal general se produjo poco después del despido del jefe del Shin Bet, Ronin Bar, funcionario que nombró a Baharav-Miara.
Según la legislación, aunque la moción de censura fue aprobada, el gabinete debe considerar la opinión del comité de selección que nombró a Baharav-Miara.
El siguiente momento en este proceso será acercarse al comité para seleccionar un nuevo asesor legal, paso que se espera durante los próximos días.
A inicios del mes de marzo, el ministro de Justicia contactó al secretario del gabinete para solicitar una "votación urgente" contra Baharav-Miara.
Levin adjuntó un "expediente de pruebas" que detallaba el "comportamiento inapropiado" de la funcionaria y "las discrepancias fundamentales entre sus posiciones y las del gobierno".
Según el líder de la oposición Yair Lapid, el objetivo de la medida era "desintegrar la sociedad israelí en tiempos de guerra" y describió los intentos de impeachment como "criminales, violentos e inconstitucionales".
En medio de guerras en curso en múltiples frentes, la entidad enfrenta una creciente inestabilidad y la perspectiva de un conflicto interno se vuelve cada vez más probable.