Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. ​¿A qué apuesta Erdogan ante el aumento de protestas en Turquía?

​¿A qué apuesta Erdogan ante el aumento de protestas en Turquía?

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 24 Marzo 06:29
  • 13 Visualizaciones

De acuerdo con la agencia Bloomberg, el presidente turco apostó a que el mundo lo necesita más de lo que él necesita sumarse a la lucha por la democracia en su país.

Escuchar
  • x
  • El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
    El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, consolidó su posición como mediador clave en la región, desde Ucrania hasta conflictos en Medio Oriente y África, mientras Estados Unidos y Europa se enfocan en desafíos de seguridad, consideró la agencia Bloomberg.

De acuerdo con la fuente, Erdogan asumió que su relevancia internacional le permite prescindir de avances democráticos en su país y, estimó, la creciente importancia estratégica de Turquía supera sus deficiencias democráticas.

La apuesta le resultó políticamente exitosa hasta ahora, aunque los inversores abandonaron activos turcos y arriesgan revertir el reciente avance en la entrada de capital extranjero.

El medio destacó que la polémica generada por el arresto del alcalde de Estambul, Ekrem İmamoglu, por un tribunal turco pasó casi desapercibida, con solo algunas críticas desde las capitales europeas.

Al respecto, el exasesor de Alemania calificó el arresto de “desalentador”, mientras que el Departamento de Estado de Washington lo rechaza, considerándolo un asunto interno.

Noticias Relacionadas

Hamas reitera su compromiso con la entrega de cuerpos de prisioneros

Egipto lanza plan para frenar una guerra entre el Líbano e “Israel”

Los informes subrayaron que la guerra en Ucrania aumentó la dependencia europea de Turquía, cuya influencia militar expansiva y capacidades defensivas la convierten en un aliado valioso, especialmente mientras Trump reconsidera los compromisos de seguridad estadounidenses en Europa.

El sitio web citó al director del Programa de Investigación Turca en el Instituto de Washington para Política del Cercano Oriente, Soner Cagaptay, quien afirmó que el entorno global es indulgente con Erdogan, un lector astuto del espíritu de la época. "No espero una fuerte reacción de Europa o Estados Unidos", afirmó.

Las turbulencias políticas internas en Turquía coinciden con desafíos sin precedentes para la estructura defensiva transatlántica, según Bloomberg, mientras Trump negocia un alto al fuego entre Rusia y Ucrania.

Erdogan ofreció enviar una fuerza de paz, y Ankara es uno de los pocos países que no enfrenta oposición rusa en este papel.

Por ahora, los inversores podrían ser la única fuerza capaz de limitar las ambiciones de Erdogan.

La volatilidad en los mercados financieros amenaza con poner en riesgo las ganancias económicas logradas tras su reelección en 2023, cuando Erdogan revirtió inmediatamente sus políticas no convencionales y reinstaló a su exaliado Mehmet Simsek como ministro de Finanzas.

  • Recep Tayyip Erdogan
  • Turquía
  • Bloomberg
  • Protestas en Turquía
  • Ankara
  • Ekrem İmamoğlu
  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • 27 Octubre 00:03
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • 28 Octubre 09:38

Temas relacionados

Ver más
Juez de Turquía ordena el encarcelamiento del alcalde de Estambul (Foto: Archivo)
Política

Ministerio del Interior de Turquía destituye al alcalde de Estambul

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024