Arrestan a más de mil personas durante protestas en Turquía
El ministro del Interior turco, Ali Yerlikaya, anunció que más de 1.400 personas fueron detenidas en las protestas en un intento de "desaterrorizar la calle".
-
Arrestan a más de mil personas en protestas en Turquía. Foto: AP.
Las autoridades de Turquía arrestaron a más de mil 400 personas durante las protestas por el arresto del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, anunció el martes el ministro del Interior, Ali Yerlikaya.
Las manifestaciones en apoyo a Imamoglu, miembro del opositor Partido Republicano del Pueblo (CHP), se prolongaron desde la semana pasada en la plaza Sarachane, frente a la municipalidad metropolitana.
"Del 19 de marzo al martes, mil 418 sospechosos fueron detenidos durante manifestaciones ilegales, 478 de ellos serán llevados ante los tribunales hoy", escribió Yerlikaya en X.
También condenó a los manifestantes que insultaron a la difunta madre del presidente Recep Tayyip Erdogan y prometió que las fuerzas de seguridad no tolerarían ningún ataque a los valores nacionales y espirituales de Turquía, comprometiéndose a prevenir los intentos de "aterrorizar las calles".
El lunes, Erdogan instó a la oposición a evitar alimentar el malestar en el país.
Imamoglu, considerado ampliamente como el principal rival de Erdogan en las elecciones presidenciales de 2028, fue detenido por presunta vinculación con una organización involucrada en corrupción, soborno y ayuda al terrorismo.
Sin embargo, los esfuerzos de la fiscalía para lograr su arresto formal en el marco de la investigación por terrorismo fueron rechazados.
La detención provocó protestas generalizadas en toda Turquía, con ciudadanos que desafían las medidas de seguridad impuestas por el gobierno y la prohibición de manifestaciones en Estambul que sigue vigente.
Mientras continúan las detenciones, la Comisión Europea pidió a Turquía defender los valores democráticos y respetar el derecho de sus ciudadanos a manifestarse pacíficamente, dijo el portavoz del bloque, Guillaume Mercier.
"Como miembro del Consejo de Europa y candidato a la UE, Turquía debe defender los valores democráticos. Estos derechos, los derechos de los funcionarios electos, así como el derecho a manifestarse pacíficamente, deben ser plenamente respetados", declaró Mercier durante una sesión informativa al mediodía.
Ante los acontecimientos, Imaoglu instó a sus seguidores “nunca estén tristes, nunca se desanimen, nunca pierdan la esperanza.
Eliminaremos esta mancha negra de nuestra democracia con nuestras propias manos. Llegará el día en que quienes están a cargo de este proceso responderán ante el Todopoderoso, tanto en este mundo como en el otro. Me mantengo firme, nunca me doblegaré. Todo irá bien”, escribió en una publicación en su cuenta X.
Su mensaje llegó en medio de crecientes tensiones políticas y protestas en Estambul, donde los manifestantes han desafiado las prohibiciones de reuniones públicas para condenar lo que muchos ven como acusaciones con motivaciones políticas.
El mismo día del discurso de Imamoglu, los medios turcos informaron sobre nuevos avances legales.
Sozcu TV confirmó que un tribunal emitió una orden de arresto formal contra Imamoglu, mientras el periódico Star informó que rechazó una solicitud de arresto por separado en el marco de una investigación por terrorismo.
De acuerdo con Halk TV, el alcalde planea impugnar la decisión y se espera que el fallo final provenga del Tribunal Constitucional.
Más tarde, en las primarias organizadas por el principal partido de oposición de Turquía, el CHP, participaron alrededor de 15 millones de personas, según el municipio.
"De un total de 15 millones de votos, más de 13 fueron de solidaridad de personas no afiliadas al partido", afirmó el municipio, destacando el amplio respaldo público a Imamoglu.
El evento, que tenía como objetivo posicionarlo oficialmente como candidato del CHP para la carrera presidencial de 2028, tuvo lugar apenas horas antes de que un tribunal de Estambul formalizase su arresto en una investigación por corrupción.