Siria denuncia agresión israelí y violación de su soberanía
El Ministerio de Asuntos Exteriores sirio condenó enérgicamente las violaciones israelíes a la soberanía del país, los bombardeos y la incursión en el sur que dejó el martes seis personas muertas.
-
Un soldado israelí inspecciona un tanque Merkava cerca de la frontera en el sur de Siria. Foto: AFP.
El Ministerio de Exteriores de Siria condenó este martes las continuas agresiones israelíes contra el país y las calificó como una violación flagrante de su soberanía y del derecho internacional tras un bombardeo el martes contra la aldea de Koayiaha, en la provincia de Daraa, que dejó seis mártires civiles.
Por su parte, el “ejército” de ocupación justificó los ataques aéreos en respuesta a supuestos disparos en la misma aldea contra sus vehículos.
La cancillería siria criticó la escalada militar sionista, especialmente en la aldea de Koayiah, al oeste de Daraa, donde las fuerzas israelíes atacaron con artillería y drones que destruyeron además áreas residenciales y campos agrícolas.
El gobernador de Daraa, Anwar Taha Al-Zoubi, indicó que algunos residentes se enfrentaron a una fuerza militar israelí que intentó infiltrarse en la zona, lo que provocó represalias con fuego de artillería y drones.
La diplomacia siria instó a los ciudadanos a defender sus tierras frente a cualquier intento de desplazamiento forzado o imposición de nuevos escenarios mediante la fuerza.
El ataque contra Koayiah ocurrió horas después de que “Israel” bombardeara dos bases militares en el centro de Siria.
La semana pasada, la aviación israelí lanzó otra ofensiva contra una instalación castrense cerca de Al-Sanamain, Daraa, en el sur del país.
Arabia Saudita y Qatar condenan la agresión israelí
Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Arabia Saudita expresó su fuerte condena y rechazo a las agresiones israelíes, describiéndolos como una amenaza a la estabilidad regional.
Qatar calificó de escalada peligrosa y una clara violación del derecho internacional la agresión contra Koayiah.
Jordania también criticó el avance israelí en Daraa, considerándolo un factor que aumenta el conflicto en la región.
Durante los últimos meses, tras la caída del gobierno de Bassar Al-Assad, se registraron múltiples agresiones israelíes en el Golán sirio ocupado, según informes del Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
“Israel” ejecutó cientos de ataques contra instalaciones militares, puertos y bases aéreas en varias partes de la nación levantina bajo el argumento evitar que las nuevas autoridades adquirieran arsenales del antiguo ejército.
Las tropas sionistas avanzaron dentro de la zona desmilitarizada en el Golán sirio ocupado.
En febrero, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, exigió que el sur de Siria fuera completamente desmilitarizado y advirtió que su gobierno no toleraría la presencia de fuerzas de seguridad cerca de sus fronteras.
También declaró que sus efectivos podrían mantenerse en el monte Hermón, en territorio sirio.