Irán amenaza con convertir el mar en un infierno para “Israel”
El almirante Ali Reza Tangsiri lanzó las advertencias a la entidad israelí durante un desfile militar naval organizado este jueves en el marco del Día Internacional de Al-Quds (Jerusalén).
-
El comandante de la fuerza naval de la Guardia Revolucionaria de Irán, almirante Ali Reza Tangsiri.
El comandante de la fuerza naval de la Guardia Revolucionaria de Irán, almirante Ali Reza Tangsiri, advirtió a "Israel" que "convertiran el mar en un infierno" ante sus amenazas.
Las declaraciones del alto mando militar se produjeron durante un desfile militar naval organizado este jueves en el marco del Día Internacional de Al-Quds (Jerusalén).
En conmemoración del Día de Jerusalén, a celebrarse el último viernes de Ramadán, los dirigentes de los diferentes frentes del Eje de la Resistencia hicieron un llamado a la movilización mundial para poner fin al genocidio israelí y liberar a Palestina.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) March 27, 2025
🔗Lea más:… pic.twitter.com/lWo1axOKWt
"No solo los combatiremos en tierra, sionistas, también estaremos presentes en el mar, y no tendrán forma de escapar", advirtió Tangsiri.
Este mensaje forma parte de una serie de advertencias emitidas recientemente desde el alto mando iraní, que hace dos días amenazó a los adversarios.
De acuerdo con el alto oficial, "si los enemigos cometen un error, los enviaremos al fondo del infierno".
Paralelamente, el comandante de la cuarta región naval de Irán, Mohammad Hossein Barkahi, anunció la realización de un desfile naval conjunto entre cuatro países en conmemoración del Día Mundial de Al-Quds.
Según la agencia de noticias Mehr, el evento incluyó exhibiciones navales simultáneas en Irán, Líbano, Irak y Yemen, con la participación de unas tres mil unidades marítimas.
Por otro lado, el ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, condenó las agresiones israelíes contra Gaza y Líbano, calificándolos de violación flagrante de los acuerdos de alto al fuego.
Araghchi instó a la comunidad internacional, especialmente a los países islámicos y regionales, a tomar medidas urgentes para detener los crímenes de la entidad de ocupación.