Represión de Trump disuade a estudiantes extranjeros en EE. UU.
La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanza una campaña para revocar visados de estudiantes por las protestas propalestinas en los campus universitarios.
-
Manifestantes propalestinos instalaron tiendas de campaña durante una concentración en la Universidad de California. Foto: AFP.
La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, discute planes para impedir que algunas universidades admitan estudiantes extranjeros si determinan que apoyan al movimiento Hamas, dijeron a Axios altos funcionarios de los Departamentos de Justicia y del Estado.
El sitio web confirmó que esto representa otra escalada de la campaña "agresiva contra la inmigración y el antisemitismo" del republicano, la cual "suprime la libertad de expresión en los campus universitarios y da lugar a numerosas demandas".
También explicó que la idea de impedir que las universidades registren a los titulares de visas de estudiantes surgió del programa “Arresto y Cancelación” lanzado por el secretario de Estado, Marco Rubio, que ahora se centra en los alumnos que protestaron contra la guerra en la Franja de Gaza.
Asimismo, señaló que un alto representante del Departamento de Estado consideró que los manifestantes atacados por las autoridades estadounidenses mostraron su apoyo a un movimiento que Washington clasifica como un "grupo terrorista".
Más de 300 estudiantes extranjeros vieron cancelados sus visados en las tres semanas de implementación del sistema de “Arresto y Cancelación”, dijo el funcionario.
En Estados Unidos hay 1,5 millones de titulares de visados de estudiante. El funcionario destacó que "todos son considerados un objetivo legítimo".
De acuerdo con el medio, el sistema de “Arresto y Cancelación” se basa en el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio que permite a las universidades aceptar a titulares de visados de estudiante.
Añadió que en el pasado se retiraron las licencias a algunas instituciones si el gobierno consideraba que “tenían un gran número de titulares de visas de estudiantes que utilizaban el sistema educativo como excusa para vivir y trabajar en Estados Unidos”.
El funcionario dijo: "Toda institución que recibe estudiantes extranjeros estará sujeta a algún tipo de revisión. Puede haber una gran cantidad de elementos corruptos en un lugar, lo que conducirá a la retirada de la acreditación de la institución. No creo que hayamos llegado a esta etapa todavía. Pero no es una amenaza vacía".
La Universidad de Columbia y la Universidad de California en Los Ángeles, testigos de protestas propalestinas el año pasado, se encuentran entre las instituciones mencionadas con mayor frecuencia por los funcionarios de la administración Trump.
Axios confirmó que la implementación por parte de la Casa Blanca de una política de tolerancia cero contra la inmigración provocó una ola de demandas, algunas de las cuales probablemente lleguen a la Corte Suprema.
Por otro lado, subrayó que los titulares de visas de estudiantes constituyen una lucrativa fuente de ingresos para las universidades, pero el poder ejecutivo puede reprimirlas.
Un alto miembro del Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo: "Los estudiantes extranjeros representan una de sus mayores fuentes de ingresos. Son una importante fuente de ingresos para ellos".
"En el futuro, las universidades que podamos demostrar que no hicieron nada para impedir estas manifestaciones en apoyo a Hamas -o fomentar el registro de activistas- podremos suspenderles la aprobación de visados de estudiante y ya no podrán aceptar a alumnos extranjeros", añadió el funcionario.
Según la publicación, el Departamento de Justicia monitorea una nueva demanda federal presentada por estudiantes de la Universidad de Columbia en la que acusan a los organizadores de las protestas de actuar como un "brazo propagandístico de Hamas".
Un funcionario del Ministerio dijo: "Se esperan más medidas de cumplimiento" y continuó que tal como luce, se trata de una citación de un gran jurado a una universidad, lo que consideró “una citación muy amplia”.
Señaló que en la citación se incluiría cualquier información que conozcan sobre los estudiantes que participaron activamente en las violentas protestas.
Universidades de varios estados en la nación norteamericana presenciaron manifestaciones de apoyo a la causa palestina y de denuncia de la guerra genocida cometida por "Israel" en la Franja de Gaza.