BRICS desarrolla sistema de pago digital para sus miembros
Los BRICS también consideraron manejar diversas innovaciones financieras, incluido un sistema de pagos transfronterizos basado en monedas nacionales.
-
La sede del Nuevo Banco de Desarrollo, establecido por los BRICS en 2015, en Shanghái, China.
Los miembros del grupo BRICS trabajan en varias innovaciones financieras, incluido el desarrollo de un sistema de pago transfronterizo digital para realizar servicios monetarios dentro del bloque económico, reveló el minisro de Finanzas de Rusia, Anton Siluanov.
De acuerdo con el funcionario, el fortalecimiento de la infraestructura bancaria es muy importante para el desarrollo del comercio y las economías de los países miembros.
En un intento por disuadir a los BRICS de reemplazar al dólar estadounidense, el presidente Donald Trump advirtió a la alianza contra cualquier medida encaminada a debilitar la moneda y amenazó con la guerra de aranceles del 100 por ciento.
A juicio del magnate, no existe ninguna posibilidad de que los BRICS sustituyan al dólar estadounidense en el comercio internacional, ni en otro lugar.
Si bien los BRICS no tienen una moneda común, las discusiones sobre la reducción de la dependencia del dólar estadounidense ganaron impulso en los últimos años, en especial después de la imposición de sanciones de coccidente a Rusia por el caso Ucrania.
Para defenderse del impacto de la militarización del dólar estadounidense por parte de Washington, el bloque BRICS diseñó un plan para adoptar una nueva moneda para sus transacciones comerciales internacionales y poner fin al dominio global de la referida moneda durante décadas.
Los BRICS crearon el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), cuyo presidenta Dilma Rousseff, fue recién reelecta para dirigirlo hasta 2030.
El NBD tiene como objetivo fortalecer la cooperación dentro de los BRICS y complementar los esfuerzos de las instituciones financieras multilaterales y regionales para el desarrollo global, y contribuir así a los compromisos colectivos para alcanzar un crecimiento fuerte, sostenible y equilibrado.