Irán no aceptará intimidaciones de Donald Trump
Los hijos de la nación islámica no temen a las amenazas estadounidenses ni a la muerte, declaró el comandante de la Fuerza Naval de la Guardia Revolucionaria, Alireza Tangsiri.
-
El comandante de la fuerza naval iraní, almirante Alireza Tangsiri.
Irán no aceptará intimidaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y está preparado para enfrentarlas, declaró el comandante de la Fuerza Naval de la Guardia Revolucionaria, Alireza Tangsiri, desde un portaviones de drones multipropósito.
Según el alto oficial, los hijos de la nación islámica no temen a las amenazas estadounidenses ni a la muerte.
Al referirse al mensaje de Trump señaló no estar interesado en él ni en los análisis al respecto, solo escucha sus amenazas, monitorea sus acciones y alista las diferentes vías y formas para afrontarlas.
En su opinión, en cualquier tipo de negociación con Estados Unidos no deben estar incluidas las capacidades militares iraníes, de lo contrario nada hay que tratar con Washington.
Irán no negociará sus misiles ni las capacidades de los frentes de la resistencia, señaló.
También alertó de cualquier incidente contra los baros iraníes, lo cual generará sin dudas una respuesta contundente.
“El enemigo no debe repetir errores probados. Nadie puede golpearnos y huir. Si es necesario los perseguiremos hasta el golfo de México, y lo haremos”, aseguró.
Tangsiri comentó sobre el desarrollo alcanzado por el país en la fabricación de lanchas misilísticas y equipos de misiles, almacenados en lugares secretos y lejos de la vista del enemigo, y cuyo alcance no será revelado.
Irán es capaz de atacar todas las bases enemigas donde estén y si les permiten atacar al país desde cualquier ubicación geográfica, replicaremos contra esos lugares también, subrayó.
De acuerdo con el comandante de la Fuerza Naval, Irán lleva mensajes de paz, hermandad y amistad con los países islámicos de la región, ya que esas naciones son sagrados y valiosos para la República Islámica.
En ese punto, alertó a países ajenos a la región que el golfo es el hogar de todas las naciones vecinas y nadie prende fuego a su propia casa.
La decisión de cerrar el Estrecho de Ormuz no está en sus manos, pero la ejecución depende de él, aclaró.
Sobre las maniobras conjuntas con países amigos y hermanos, Tangsiri señaló como objetivo reforzar el entendimiento mutuo entre los participantes.
Países árabes fueron invitados a participar en los ejercicios y asistieron representantes de Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Irak y Kuwait.
Asimismo, llamó la atención sobre la aspiración de la entidad sionista a controlar la región desde el río hasta el mar, e incluso Arabia Saudita e Irak están dentro de sus planes.
Después de 17 meses de bombardeo, el movimiento de resistencia palestino Hamas y Hizbullah en Líbano volvieron más fuerte y poderosos que antes, señaló.
Al respecto, manifestó la decisión de Irán de apoyar a todos los frentes del Eje de la Resistencia, aunque aclaró ninguno está bajo control de Teherán y toman decisiones de manera independiente con su propio liderazgo y ejército.