ONU: Guerra en Gaza impacta gravemente en mujeres y niños
La organización ONU Mujeres denuncia violencia indiscriminada y revela cifras alarmantes: 174 féminas y 322 menores muertos en ocho días de guerra en Gaza.
-
En esta guerra, las mujeres y los niños cargan con la peor parte, reconoció la representante especial de ONU Mujeres en Palestina, Mares Guimond.
La Organización de las Naciones Unidas para las Mujeres (ONU Mujeres) advirtió sobre las consecuencias catastróficas que enfrentan las féminas y los niños en la Franja de Gaza tras el colapso del frágil alto al fuego.
Al respecto, la representante especial de esa organización internacional en Palestina, Mares Guimond, reveló cifras alarmantes sobre las víctimas durante ocho días desde la reanudación del genocidio israelí contra Gaza.
En una conferencia de prensa celebrada en Ginebra, Guimond reveló que entre el 18 y el 25 de marzo, 830 palestinos cayeron mártires, incluidos 174 mujeres y 322 niños, mientras otros mil 787 resultaron heridos.
"Esto equivale a la muerte diaria de 21 mujeres y más de 40 niños. Esto no es un daño colateral. Es una guerra donde esa población vulnerable carga con la peor parte", afirmó Guimond.
Subrayó que estos grupos representan casi el 60 por ciento de las víctimas recientes.
El representante calificó la situación como una prueba escalofriante de la naturaleza indiscriminada de la violencia.
Relató testimonios desgarradores de mujeres en Gaza que se niegan a desplazarse nuevamente porque, según expresaron, no hay lugares seguros.
Una palestina de Deir al-Balah comentó que "la muerte es la misma, ya sea en la ciudad de Gaza o en Deir al-Balah. Solo queremos regresar a casa".
Otro testigo describió su miedo constante: "No podemos irnos, mi área está bloqueada. Temo los bombardeos. Cada pesadilla imaginable pasa por mi mente".
Guimon destacó que “Israel” detuvo la entrada de ayuda humanitaria al enclave desde el 2 de marzo último y reanudó la agresión el 18 de marzo, poniendo en mayor riesgo la vida de los habitantes.
“Aunque el breve alto al fuego ofreció algo de alivio, permitiendo algunas reparaciones y el retorno de miles de personas a la ciudad de Gaza, ese atisbo de esperanza se desvaneció rápidamente”, enfatizó.
Guimond compartió escenas de solidaridad vecinal y pequeños intentos de reconstrucción, pero lamentó que todo eso quedó truncado tras la reanudación de los ataques.
La funcionaria destacó que la guerra, tras 539 días, ya fue más allá de ser un conflicto armado.
"Es una guerra contra las mujeres, su dignidad, sus cuerpos y su supervivencia. Ellas han sido despojadas de sus derechos fundamentales y viven en un presente marcado solo por pérdidas", denunció.
También, exigió el fin inmediato del conflicto y el cumplimiento estricto del derecho internacional humanitario para proteger a la población civil.
Por su parte, el Ministerio de Salud de Gaza informó este viernes que la cifra de mártires desde el 18 de marzo ascendió a 896 civiles, además de mil 984 heridos.
Este nuevo ciclo de violencia motivó a una comisión de investigación de la ONU para estudiar el uso de violencia física y sexual por parte de fuerzas israelíes y colonos en Cisjordania y Gaza.
Por su parte, el Programa Mundial de Alimentos, alertó sobre la escasez crítica de alimentos en Gaza, señalando que sus reservas actuales apenas alcanzan para mantener operativas las panaderías y cocinas comunitarias por menos de dos semanas.