Cuba y Venezuela patentizan apoyo a Palestina en Día de Al-Quds
La Habana y Caracas solidarizan con el pueblo palestino y condenaron el genocidio a Gaza y exigieron el fin de la impunidad israelí.
-
Jóvenes estudiantes palestinos denunciaron las violaciones a los derechos humanos que comete "Israel" contra su pueblo.
En el marco del Día de la Tierra palestina, Cuba y Venezuela mostraron una vez más su firme apoyo al pueblo palestino.
Representantes de la sociedad civil y política cubana, junto a estudiantes palestinos y de otros países, se unieron en un acto de solidaridad en la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.
Acto Político Cultural en apoyo a la causa Palestina desde la sede del Instituto Cubanos de Amistad con los Pueblos. #ICAPCuba #FreePalestine #CubaConPalesina pic.twitter.com/bR7u24bZ0o
— Siempre con Cuba (@siempreconcuba) March 29, 2025
Los asistentes al evento condenaron enérgicamente el genocidio perpetrado por el gobierno de “Israel” en la Franja de Gaza y condenaron la situación crítica de la población civil, compuesta en su mayoría por niños, mujeres y ancianos, privados del derecho a vivir en paz.
Asimismo, denunciaron la impunidad de las fuerzas de ocupación sionista, respaldadas por Estados Unidos y con el silencio cómplice de la comunidad internacional.
Desde Caracas, agrupaciones culturales organizaron un evento artístico en la Plaza de la Juventud, reafirmando su inquebrantable apoyo al pueblo palestino.
Los participantes resaltaron la importancia de la cultura como herramienta de paz y el papel de Venezuela en la creación de un movimiento sólido en apoyo a Palestina desde América Latina.
El escritor y editor venezolano, Néstor Curra, enfatizó que Gaza y Palestina simbolizan la dignidad y la resistencia.
View this post on Instagram
Cada 30 de marzo, los simpatizantes de la causa palestina se movilizan para reivindicar el derecho de este pueblo a su territorio.
El Día de la Tierra palestina fue instaurado en 1976 para honrar a los seis palestinos que perdieron la vida durante la represión israelí en la primera huelga general convocada contra el robo de sus tierras.
La jornada constituye un símbolo de la lucha por la justicia y la autodeterminación del pueblo palestino.