EE. UU. desestima las preocupaciones sobre la filtración de Signal
En medio de especulaciones sobre si el asesor de seguridad de Estados Unidos sería removido de su cargo, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo a los periodistas que la administración considera el problema resuelto y no tiene planes de realizar cambios de personal.
-
Secretaria de Prensa llega a una sesión informativa en la Casa Blanca. 26 de marzo de 2025 (Foto: AP)
La Casa Blanca anunció el lunes que Estados Unidos considera resuelta la reciente controversia sobre las discusiones militares filtradas a través de la aplicación de mensajería Signal.
En medio de especulaciones sobre si el asesor de seguridad nacional, Michael Waltz, sería destituido de su cargo por este asunto, la secretaria de prensa Karoline Leavitt reafirmó el papel del funcionario.
La semana pasada, el editor en jefe de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, reveló que el 11 de marzo Waltz lo invitó por error a un chat grupal de Signal.
Altos funcionarios de la administración de Donald Trump, incluidos el vicepresidente JD Vance y el secretario de Defensa Pete Hegseth, discutieron en la plataforma sobre una inminente acción militar contra Yemen.
"Como el presidente dejó muy claro, Mike Waltz sigue siendo una parte importante de su equipo de seguridad nacional, y este caso está cerrado en la Casa Blanca. En lo que a nosotros respecta tomamos medidas para garantizar que algo así no vuelva a ocurrir, y estamos avanzando", dijo Leavitt a la prensa.
Varios medios de comunicación estadounidenses, citando fuentes anónimas, informaron que el presidente Trump estaba enojado por la filtración e inicialmente consideró el despido de Waltz.
Sin embargo, The Wall Street Journal reportó que el mandatario finalmente optó por retener a su asesor, creyendo que destituirlo parecería una admisión de culpa por parte de la administración.