EE. UU. intensifica bombardeos en Saná y Saada, en Yemen
Los nuevos ataques aéreos estadounidenses dejan víctimas civiles.
-
La agresión israelí hizo blanco en el sur de la capital yemenita, Saná, con varios impactos.
Estados Unidos ejecutó una serie de ataques aéreos esta semana en Yemen, impactando zonas civiles y estratégicas de Saná y Saada.
Los bombardeos dejaron al menos un muerto y cinco heridos y marcan una escalada en la intervención militar occidental en el país.
En la madrugada del martes, cinco impactos aéreos sacudieron la región de Jarban (distrito de Sanhan), al sur de Saná.
Horas antes, aviones estadounidenses bombardearon la zona de Sarf (Bani Hashish), noreste de la capital. En Saada, al norte, se registraron 15 lanzamientos de misiles en áreas como Takhiya (Mazg), Sahar y el este de la ciudad.
Dos explosiones adicionales afectaron el monte Shuaib (Bani Matar), al oeste de Saná.
La agencia oficial SABA confirmó que la isla de Kamran (Hodeida) también recibió una embestida el lunes, mientras fuentes de Al Mayadeen reportaron operaciones continuas en el mar Rojo.
El Ministerio de Salud yemenita informó que un civil murió y cinco resultaron heridos en Al-Qabel (Bani Al-Harith), al norte de Saná.
Al respecto, el portavoz de la cartera, Anis Al-Asbahi, denunció que los ataques afectaron áreas residenciales, aumentando el riesgo de una crisis humanitaria.
Respuesta yemenita y ataque al portaaviones Truman
En paralelo, una fuente del gobierno de Saná reveló que las Fuerzas Armadas de Yemen atacaron un avión E2 del portaaviones Harry Truman, provocando su pérdida de control.
LEA TAMBIÉN: Yemen derriba un dron MQ-9 de Estados Unidos
La Casa Blanca y el Pentágono iniciaron una investigación sobre el incidente, que podría explicar la intensificación de los bombardeos estadounidenses.