Masacre israelí en Rafah asesina a paramédicos y personal humanitario
Algunos cadáveres estaban maniatados, con claros impactos de bala en el pecho y la cabeza; uno fue encontrado decapitado, mientras otros presentaron mutilaciones severas y rasgos irreconocibles.
-
El lugar de la masacre israelí perpetrada contra paramédicos y personal humanitario en Rafah.
El ejército de ocupación israelí perpetró un crimen de guerra en Rafah, al sur de la Franja de Gaza, al asesinar a varios miembros de la Media Luna Roja y de la Defensa Civil.
Según las autoridades del enclave, el ataque destruyó la única ambulancia el último camión de bomberos de la zona de Tal al-Sultan.
Los cuerpos de las víctimas fueron hallados ocho días después, enterrados a unos 200 metros del lugar donde sus transportes quedaron arruinados.
Algunos cadáveres estaban maniatados, con claros impactos de bala en el pecho y la cabeza; uno fue encontrado decapitado, mientras otros presentaron mutilaciones severas y rasgos irreconocibles.
Conforme a la dirección de la Defensa Civil, la agresión constituyó un crimen de lesa humanidad y una violación flagrante del derecho internacional.
Por ello, instó a la comunidad mundial y organizaciones de derechos humanos a no limitarse a condenas verbales, sino a tomar medidas concretas para presionar a “Israel” y garantizar el cumplimiento de las leyes globles.
También pidió la formación de un comité investigador independiente para esclarecer los hechos.
La institución informó sobre la colaboración con otros organismos especializados para elaborar un informe técnico detallado sobre la mataza.
En el momento de la arremetida sionista, los ultimados vestían los respectivos uniformes oficiales y llegaron a la zona una hora y media antes de que el ejército israelí declarara la región como área militar cerrada.
Testigos reportaron ejecuciones sumarias de los paramédicos en el lugar.
Con esa embestida, la cifra de trabajadores humanitarios asesinados durante la actual agresión israelí ascendió a 110.