Guerra de "Israel" contra Gaza no tiene límites, advierte la ONU
El funcionario de Naciones Unidas declaró que no hay "soluciones humanitarias" e instó a la acción política y a la rendición de cuentas.
-
Guerra de "Israel" contra Gaza desafía la decencia, advierte la ONU.
El alto funcionario de asuntos humanitarios de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (UNRWA) en el territorio palestino ocupado, Jonathan Whittall, condenó la guerra de "Israel" contra Gaza, calificándola de "guerra sin límites" mientras los trabajadores humanitarios siguen siendo blanco de ataques.
La autoridad citó el martirio por parte de "Israel" de 15 trabajadores humanitarios cuyos cuerpos fueron descubiertos en una fosa común en la Franja de Gaza diciendo "fueron asesinados mientras intentaban salvar vidas".
Equipos de Defensa Civil palestinos anunciaron el domingo la recuperación de los cuerpos de 15 mártires en la zona de Tal al-Sultan de Rafah, al sur de Gaza, entre las víctimas, fallecidas en un ataque israelí, se encontraban personal de defensa civil, médicos de la Media Luna Roja Palestina y un empleado de la UNRWA.
Whittall calificó el caso de "emblemático" del punto más bajo alcanzado en Gaza, y detalló cómo lo que está ocurriendo "desafía la decencia, desafía la humanidad, desafía la ley. Realmente es una guerra sin límites".
Subrayó la grave situación, afirmando que “hasta el día de hoy, el 64 por ciento de Gaza se encuentra bajo órdenes activas de desplazamiento forzado o se encuentra dentro de la llamada zona de amortiguación”.
Advirtió que "ningún lugar ni nadie está seguro en Gaza" mientras las víctimas son bombardeadas cuando intentan conseguir alimentos y los depósitos de ayuda son destruidos.
El funcionario rechazó las afirmaciones israelíes de que Gaza tiene suficientes alimentos . "Los suministros fueron entregados literalmente a cuentagotas" a la Franja, argumentó Whittall.
"No hay soluciones humanitarias a la crisis", afirmó, instando a la acción política y a la rendición de cuentas.