Hungría huye de la justicia internacional para proteger a Netanyahu
La decisión de Hungría de retirarse de la Corte Penal Internacional durante la visita oficial del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a Budapest representa un claro respaldo a los crímenes de guerra en Gaza.
-
Hungría huye de la justicia internacional para proteger a Netanyahu.
En un movimiento sin precedentes, el gobierno de Hungría anunció este jueves su retirada de la Corte Penal Internacional (CPI) durante la visita oficial del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a Budapest.
La decisión, tomada horas después del encuentro entre ambos líderes, representa un claro respaldo político al jefe de gobierno israelí, quien enfrenta una orden de arresto de la CPI por crímenes de guerra en Gaza.
El director de la oficina de Orbán justificó la medida al alegar "defectos estructurales" en el tribunal internacional.
Sin embargo, documentos filtrados a la prensa local revelaron la presión de la cancilleria israelí para obligar la retirada húngara de la CPI por espacio de tres semanas.
Como parte de la reacción a este hecho, Amnistía Internacional recordó a Hungría su obligación legal de arrestar a Netanyahu por su presunta responsabilidad en el uso del hambre como arma de guerra y los ataques sistemáticos contra hospitales en Gaza.
Analistas políticos ven en esta decisión un cálculo estratégico de Orbán encaminado a consolidar su alianza con los sectores más derechistas de "Israel" y Estados Unidos, y proteger a sus propios funcionarios investigados por corrupción en la CPI.
La medida deja en suspenso tres casos contra altos cargos húngaros y una investigación por crímenes de lesa humanidad durante la crisis migratoria de 2015.
En las calles de Budapest, cientos de manifestantes asistieron a una protesta frente al parlamento para impugar la retirada del tribunal internacional.