Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Programa "Es Posible", visión transformadora para el futuro árabe

Programa "Es Posible", visión transformadora para el futuro árabe

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 4 Abril 10:37
  • 47 Visualizaciones

El programa "Es posible", a cargo del profesor Hamdeen Sabahi, aparecerá en breve en Al Mayadeen para arrojar luz sobre cuestiones fundamentales en el mundo árabe, a saber, la independencia, desarrollo, justicia social, democracia, unidad y renovación civilizacional.

Escuchar
  • x
  • El programa
    El programa "Es posible", de Al Mayadeen, será presentado por el profesor Hamdeen Sabahi.

"Es Posible" supera desde su nombre esa vacilación inicial que frena cualquier intento de cambio. El programa, a emitirse en breve por el canal Al Mayadeen , bajo la conducción del profesor Hamdin Sabahi, busca derribar el muro entre el individuo y la toma de decisiones libres.

Su objetivo es claro: despertar conciencias y movilizar a los pueblos árabes. "El cambio real lo logran los pueblos unidos, no los individuos aislados", afirmó Sabahi.

El conductor representa la esencia de la lucha árabe: egipcio, humanista, panarabista y defensor de Palestina.

Pensador ilustrado comprometido con la transformación y la liberación, "Es Posible" llega en un momento crítico, marcado por la desinformación y la manipulación.

¿Por qué "Es Posible"?

El programa nace de una certeza: la nación árabe posee un potencial humano extraordinario, cada individuo tiene ideas creativas y capacidad de influencia, explicó Sabahi.

De acuerdo con el anfitrión, "Es posible" buscará profundizar en la esencia árabe, tanto en el pensamiento como en la acción.

Seis pilares fundamentales serán los ejes del nuevo espacio: independencia, desarrollo, justicia social, democracia, unidad y renovación civilizatoria

La meta es revivir la esperanza y demostrar a los árabes la posibilidad de alcanzar una vida digna. "Es una nación con un proyecto integral", subrayó.

También será capaz de repeler las amenazas en la era actual y preservar las luchas de los pueblos y los esfuerzos de sus pensadores porque es un proyecto integral merecedor de ser realizado.

Noticias Relacionadas

Agresión israelí unifica a pueblo de Irán, incluso a los opositores

Rander Peña es designado nuevo secretario ejecutivo del ALBA-TCP

Un momento decisivo

La nación árabe enfrenta su prueba más dura desde la ocupación de Palestina en 1948. Sabahi es claro: "No habrá avance sin independencia, y en el corazón de ella está la liberación de Palestina".

Para él la independencia va unida al desarrollo y la justicia social. "Las personas deben acceder al conocimiento y al trabajo", agregó.

Hamdeen Sabahi cree en la lucha de los pueblos, en el pasado como resultado la liberación del colonialismo extranjero, y no dejará de resistir primero a la ocupación contra Palestina, Siria, Líbano y Yemen, y a la hegemonía liderada por las grandes potencias, a través de la cualess controlan los recursos de los pueblos y obstaculizan el logro de la justicia social. 

Desde esta perspectiva, "Es Posible" intenta establecer el concepto de toma de decisiones nacionales y de libre toma de decisiones árabe para recuperar la libertad, los derechos y la riqueza del país usurpado.

La existencia continua de "Israel", como foco de agresión, racismo y expansión, y como proyecto de usurpación de territorios, obstaculiza el logro de la independencia definitiva, apuntó.

Pero Sabahi atribuye la cuestión de la independencia, ante todo, a los derechos. También está la cuestión de la justicia social, cómo distribuir de manera equitativa las riquezas nacionales y unirse sobre la base de la igualdad de oportunidades, en pos de un objetivo noble y fundamental: tener un hogar estable y feliz para cada familia árabe.

La democracia es otro eje irrenunciable porque la patria no sobrevivirá si la palabra y la soberanía no son del pueblo.

El enfoque central del programa "Es posible" une a la nación árabe por el idioma, la identidad, la geografía, la civilización y los esfuerzos constructivos para regenerarla. 

Además, plantea preguntas incómodas con información rigurosa, contexto histórico y testimonios. Cada episodio incluye material visual y conceptual. No es un monólogo: interpela, debate y propone alternativas. Su lenguaje es colectivo, dirigido a la nación.

Es un espacio de opinión, posicionamiento y argumentación. 

Sabahi lo escribió antes: "Completar la revolución exige cambiar la conciencia dominante".

El programa es una ventana de esperanza en medio de la tormenta: la ocupación, la sumisión a potencias extranjeras y la desesperanza.

"Es Posible" es el primer paso en un camino largo, donde los imposibles pueden superarse.

  • Programa Es posible
  • Al Mayadeen TV
  • Futuro Árabe
  • Hamdeen Sabahi
  • Independencia
  • Desarrollo Sostenible
  • Justicia ocial
  • Democracia
  • Unidad
  • x

Más Visto

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • 17 Junio 05:39
Trump no descarta guerra con Irán pero dice aún es posible un acuerdo

Estados Unidos lanza agresión a instalaciones nucleares de Irán

  • 22 Junio 03:19
Irán bombardea Tel Aviv y el norte de "Israel" con misiles Fattah

Irán bombardea "Tel Aviv" y el norte de "Israel" con misiles Fattah

  • 18 Junio 06:55
Planta nuclear iraní de Fordow. (Foto: AFP)

Irán evacuó sus instalaciones nucleares antes de agresión de EE. UU.

  • 22 Junio 04:29

Temas relacionados

Ver más
Iraníes salen a las calles de su país en rechazo a la agresión de "Israel" (Foto: AFP)
Política

Agresión israelí unifica a pueblo de Irán, incluso a los opositores

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 21 Junio
El venezolano Rander Peña fue electo como nuevo secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP).
Política

Rander Peña es designado nuevo secretario ejecutivo del ALBA-TCP

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Junio
xxx
Política

Repudia alcalde bolivariano llamados violentos de la oposición venezolana

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 16 Mayo 2017
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024