Pakistán inicia deportación masiva de refugiados afganos
La policía paquistaní inició arrestos masivos y traslado de refugiados a campos de detención temporal.
-
Fuerzas de seguridad paquistaníes deportan a ciudadanos afganos.
Pakistán comenzó este viernes un operativo para deportar a casi un millón de refugiados afganos, pese a las alertas de organizaciones internacionales sobre los peligros a enfrentar bajo el régimen talibán.
Según las autoridades, el proceso incluirá expulsiones forzosas una vez expire el plazo para el retorno voluntario.
El funcionario del Ministerio del Interior, Zulkifli Hussain, confirmó el inició de arrestos masivos y traslado de refugiados a campos de detención temporal.
Las operaciones están concentradas en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, noroeste del país, y el próximo paso será la preparación para conducirlos a la frontera, señaló.
De acuerdo con el portavoz policial, Mohammad Naeem, las autoridades trasladaron a numerosas familias desde Islamabad y Rawalpindi hacia centros designados.
El operativo formó parte de un plan en tres etapas encaminado a repatriar primero a 800 mil afganos registrados bajo acuerdos bilaterales, seguido de un millón con estatus de refugiado ante la agencia de la ONU encargada de tales fines.
La medida fue tomada en un contexto de creciente tensión, luego de la decisión de Pakistán de deportar a 900 mil afganos en situación irregular desde noviembre de 2023.
El gobierno alegó motivos económicos para justificar las deportaciones, mientras organizaciones humanitarias advirtieron de posibles violaciones al principio de no devolución.
ONU expresó especial preocupación por el destino de grupos vulnerables, incluido mujeres, periodistas y excolaboradores de gobiernos occidentales, quienes podrían enfrentar persecución bajo el régimen talibán.
Pakistán alberga una de las mayores poblaciones de refugiados del mundo, con estimaciones superiores a los tres millones de afganos.