Video revela agresión de "Israel" contra equipos de socorro en Gaza
Un video muestra cómo las fuerzas israelíes atacaron deliberadamente un convoy de ambulancias y un camión de bomberos a finales de marzo en Rafah, y expone las mentiras de la ocupación sobre la masacre que dejó 15 mártires.
-
Video del momento en que la ocupación israelí abrió fuego contra equipos de socorro en Gaza, a mediados de marzo
Un video estremecedor difundido por The New York Times documentó el reciente ataque de "Israel" contra equipos de emergencia en Rafah, al sur de la Franja de Gaza.
Captadas por el teléfono de un socorrista encontrado posteriormente en una fosa común, las escenas contradicen la versión oficial del ejército de ocupación y exponen una de sus numerosas violaciones en el enclave.
Esta grabación, obtenida por el medio estadounidense a través de un alto diplomático de Naciones Unidas, fue verificada en cuanto a su ubicación y fecha.
Las imágenes mostraron claramente que las ambulancias y un camión de bomberos que transportaban a catorce miembros de los equipos de emergencia y defensa civil llevaban las luces encendidas en el momento del ataque.
El video refutó así la versión israelí de que los vehículos "circulaban sospechosamente" sin encender las luces ni señales de emergencia y evidenció que los equipos cumplían su labor humanitaria conforme a los protocolos.
También captó la voz de uno de los socorristas recitando la shahada (testimonio de un solo Dios) bajo fuego.
Según el portavoz de la Media Luna Roja Palestina, Nibal Farsakh, el socorrista que grabó las imágenes presentaba una herida de bala en la cabeza.
En respuesta al video, el movimiento Hamas declaró que las imágenes revelan el verdadero rostro de la ocupación y desmienten sus relatos engañosos.
Calificó el ataque como una ejecución extrajudicial deliberada cometida por el ejército sionista contra personal humanitario que asistía a los heridos.
Hamas agregó que el material constituye una prueba contundente de la brutalidad de la ocupación y su desprecio por las leyes y convenios internacionales.
Mediante su declaración, consideró el hecho como otro capítulo de la serie de crímenes contra la humanidad cometidos por "Israel".
También denunció que esta agresión forma parte de una campaña sistemática contra el trabajo humanitario y los civiles en la Franja Gaza.
El movimiento cuestionó el silencio de la comunidad internacional, al que definió como “una vergüenza” que facilita la continuación de estos crímenes.
Pidió a Naciones Unidas, sus organismos, al Comité Internacional de la Cruz Roja y a la comunidad internacional actuar de inmediato, documentar el hecho y remitirlo a tribunales para celebrar un juicio contra los responsables israelíes como criminales de guerra.
Asimismo, hizo un llamado a los medios libres y a las personas conscientes en el mundo para difundir el video como “testimonio vivo” de la masacre.
Por su parte, el movimiento de la Yihad Islámica aseguró que el video confirma la vileza y brutalidad del gobierno de ocupación y su ejército salvaje.
Subrayó que los socorristas están protegidos por el derecho internacional y el ataque constituye una clara violación.
Afirmó que las imágenes refutan todas las versiones difundidas previamente por "Israel" y demuestran que comete crímenes de guerra casi a diario en Gaza.
Señaló que el asesinato deliberado de socorristas se suma a una larga lista de atrocidades cometidas contra el pueblo palestino, con el respaldo de la inacción internacional y el silencio del mundo árabe e islámico.
El brazo mediático de los Comités de Resistencia en Palestina también indicó que el video “desnuda las mentiras del enemigo sionista y prueba que sus declaraciones son falsedades dirigidas a justificar sus atroces crímenes”.
Añadió que las imágenes ponen en evidencia una grave crisis de valores en el sistema internacional, incapaz de detener las masacres ni de responsabilizar a sus autores.
Los Comités denunciaron que Gaza vive un continuo episodio de crímenes de guerra, genocidio y limpieza étnica, ejecutados por fuerzas israelíes con complicidad y armamento estadounidense.
Instaron a una acción árabe e islámica, tanto oficial como popular, para frenar estos ataques, señalando que llegó el momento de que la región esté a la altura de los desafíos que amenazan su existencia.
La Dirección General de Defensa Civil en Gaza denunció que el pasado domingo 23 de marzo, "Israel" cometió una masacre contra sus equipos en Rafah.
El ataque provocó el martirio de varios miembros del personal de defensa civil y de la Media Luna Roja Palestina, así como la destrucción de la única ambulancia en Rafah y el único camión de bomberos en Tal al-Sultan.
Los cuerpos de los mártires fueron hallados ocho días después, enterrados a unos 200 metros de los vehículos destruidos.
Algunos estaban esposados, con disparos visibles en el pecho y la cabeza; uno fue decapitado y otros aparecieron desmembrados e irreconocibles.