Italia marcha contra el plan de rearme de la Unión Europa
Una multitudinaria manifestación, convocada por el izquierdista Movimiento Cinco Estrellas (M5S), recorrió las calles de Roma en rechazo a los planes armamentistas de Europa.
-
Miles de italianos marchan contra el plan de rearme de la Unión Europea. 5 de abril de 2025 (Foto: EFE)
Miles de personas salieron a las calles en el centro de Roma, capital de Italia, en una manifestación convocada por el izquierdista Movimiento Cinco Estrellas (M5S) en rechazo a los planes armamentistas de Europa.
La iniciativa contó con la asistencia de unas 100 mil personas, en representación de varias de las más importantes fuerzas opositoras, incluidos el Partido Democrático (PD), Refundación Comunista y la Alianza de los Verdes e Izquierda Italiana (AVS), entre otras.
También se sumaron miembros de la Asociación Nacional de Partisanos de Italia (ANPI) y varios de los más importantes sindicatos y movimientos estudiantiles de este país.
Oggi nasce una grande alternativa all'Italia del riarmo, dei tagli alla sanità, alla scuola, alle imprese. Li fermeremo. Tutti insieme. È solo l'inizio. pic.twitter.com/C27yixJfmV
— Giuseppe Conte (@GiuseppeConteIT) April 5, 2025
A inicios de la manifestación, el líder del M5S y exprimer ministro italiano, Giuseppe Conte, arremetió contra el gobierno de Giorgia Meloni y el plan de rearme de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
"De esta plaza surge un mensaje fuerte y claro: no queremos un plan de rearme que derroche 800 mil millones de euros y conduzca a Europa a una economía de guerra", reivindicó.
Como alternativa, el político abogó por construir caminos para la paz con Rusia y exigió inversiones en sanidad y educación, porque el futuro de los jóvenes no puede estar en las fuerzas armadas.
La manifestación comenzó en la Plaza Vittorio y avanzó hacia la Vía de los Foros Imperiales para impugnar el rearme italiano y europeo, con un incremento de los gastos militares en un momento de dificultad económica para muchas familias.
“En 2025, millones de ciudadanos y empresas se verán abrumados por un torbellino de aumentos de precios sin precedentes, con facturas altísimas, salarios insuficientes, un sistema de salud colapsado, mientras el gobierno sigue destinando miles de millones de dólares al gasto militar”, apuntó la proclama.