China denuncia política proteccionista de EE. UU. y anuncia represalia
Las medidas estadounidenses afectan de forma negativa la estabilidad de la economía global, denunció el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian.
-
La gente pasa junto a un tablero electrónico el cual muestra el índice bursátil de Shanghái en una casa de bolsa, en Beijing.
China lanzó duras críticas contra Estados Unidos por las llamadas prácticas unilaterales y de acoso económico por medio de la imposición de aranceles.
Según el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, las medidas afectan de manera negativa la estabilidad de la economía global.
Las declaraciones ocurrieron en respuesta a las nuevas barreras comerciales del 34 por ciento impuestas por Washington a productos chinos, sumados a los gravámenes del 10 establecidos en febrero y marzo.
Beijing respondió con acciones equivalentes y aplicó un impuesto de importación del 34 por ciento a productos estadounidenses.
Además, anunció la suspensión de compra de sorgo, aves y harina de huesos procedentes de la nación norteña.
Como parte de su estrategia de represalia, China implementó mayores controles a la exportación de minerales de tierras raras, materiales esenciales para diversas tecnologías, y presentó una demanda formal ante la Organización Mundial del Comercio.
Las presiones y amenazas no son la forma adecuada de relacionarse con China, afirmó el vocero.
Conforme a algunos analistas, las tensiones comerciales ya muestran el impacto en los mercados financieros.
Wall Street registró sus peores caídas en años y la evaluadora de riesgo JP Morgan pronosticó el aumento del 40 al 60 por ciento la probabilidad de una recesión global para finales de año.