Corte israelí debate destitución de jefe del Shin Bet
La audiencia, marcada por fuertes tensiones, incluyó protestas de grupos de derecha, los cuales desafiaron la autoridad de los magistrados.
-
La sala de la Corte Suprema vivió un caos durante el receso, con amenazas al exjefe del Shin Bet y al exjefe del Mossad.
La Corte Suprema de "Israel" está en el centro de una tormenta política al examinar los recursos judiciales presentados contra la decisión del gobierno de destituir al director del servicio de seguridad interna Shin Bet, Ronen Bar, informó la emisora pública Kan.
Según los reportes, el cese del máximo responsable de la inteligencia doméstica está previsto para este jueves, aunque el fallo judicial podría alterar este calendario.
El ambiente en la sala de audiencias reflejó la profunda división de la sociedad israelí en relación con ese asunto.
Al dirigirse a los magistrados, manifestantes de derecha interrumpieron de forma violenta las deliberaciones con gritos de "No tienen autoridad".
La tensión alcanzó su punto álgido cuando el juez Yitzhak Amit reprendió a la diputada Tally Gotliv, del partido Likud, por interrumpir de manera constante el procedimiento.
A pesar de la orden judicial de continuar las deliberaciones a puerta cerrada y permitir solo la presencia de abogados y periodistas acreditados, la parlamentaria Gotliv rechazó abandonar el recinto.
Fuentes del Canal 12 reportaron un clima de extrema tensión, con amenazas directas contra antiguos directores del Shin Bet y Mossad presentes en la audiencia.
El origen de esta crisis onició el 21 de marzo, cuando el gobierno del primer ministro, Benjamín Netanyahu, aprobó por unanimidad la destitución de Ronen Bar, decisión a hacerse efectiva el próximo 10 de abril.
Sin embargo, el todavía director del Shin Bet no asistió a la reunión donde fue tomada la determinación. En su lugar, envió una carta explosiva en la cual acusó a Netanyahu de "perder toda credibilidad" y de "poner en riesgo la seguridad nacional por intereses personales".
Las familias de las víctimas del ataque del 7 de octubre de 2023 añadieron más leña al fuego a esta crisis institucional al imputar a las autoridades de seguridad y al ejército de proteger a los verdaderos responsables de la mayor falla de inteligencia en la historia de "Israel".
El desenlace de este pulso político podría tener consecuencias profundas para el futuro de "Israel".
Si la Corte Suprema avala la destitución marcaría un precedente sobre el control político de los organismos de seguridad.
De bloquearla, podría intensificar los esfuerzos del gobierno por reformar el sistema judicial.
En cualquier caso, la crisis dejó al descubierto las graves fracturas en las instituciones israelías en uno de los momentos más delicados de su historia reciente.