Sudán del Sur rechaza revocación de visado por parte de EE. UU.
Sudán del Sur criticó la decisión de Washington de cancelar los visados a sus ciudadanos, calificándola de "injusta" y "basada en un falso incidente".
-
Personas sostienen la bandera de Sudán del Sur.
Sudán del Sur describió como "injusta" la decisión de Estados Unidos de revocar todas las visas otorgadas a sus ciudadanos.
En ese sentido, argumentó que esta determinación estaba "basada en un incidente no relacionado con uno de sus connacionales sino con otro ciudadano africano".
"La persona deportada y a quien se le prohibió la entrada en Estados Unidos el viernes es de nacionalidad congoleña", explicó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado publicado por Associated Press.
Añadió que "el gobierno lamenta profundamente que, a pesar de una historia de cooperación y asociación, Sudán del Sur enfrenta ahora revocaciones generalizadas de visas basadas en un incidente aislado que involucra información falsa proporcionada por un ciudadano no sursudanés".
El ministro de Información de Sudán del Sur, Michael Makuei, dijo: "Estados Unidos trata de encontrar fallas en la tensa situación en el país, porque ningún estado soberano aceptaría deportados extranjeros".
Washington anunció esta decisión el sábado debido a la negativa de Yuba de aceptar la repatriación de sus ciudadanos.
"Todo país debe aceptar el regreso de sus ciudadanos en el momento apropiado cuando otro país, incluido Estados Unidos, busca expulsarlos", manifestó el secretario de Estado, Marco Rubio.
Continuó: "Dado que el gobierno de transición de Sudán del Sur no respetó plenamente este principio, el Departamento de Estado toma medidas inmediatas para revocar todas las visas emitidas a titulares de pasaportes sursudaneses".
También realiza esfuerzos para, según Rubio, evitar la emisión de nuevas visas con el objetivo de impedir la entrada de los titulares de pasaportes sursudaneses a la nación norteña.