Irán y EE. UU. negociarán solo sobre programa nuclear y sanciones
Los diálogos indirectos entre Teherán y Washington buscan levantar sanciones y garantizar transparencia nuclear.
-
El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araghchi.
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, confirmó que las próximas negociaciones con Estados Unidos previstas para el 12 de abril en Mascate, Omán, se centrarán exclusivamente en el programa nuclear y el levantamiento de sanciones económicas.
Durante un encuentro con intelectuales y periodistas argelinos, Araghchi subrayó que el objetivo es garantizar transparencia y demostrar el carácter pacífico del programa nuclear.
El canciller enfatizó que las conversaciones deben realizarse desde una posición de igualdad, sin presiones militares o amenazas.
Las próximas negociaciones, agregó, representan una nueva oportunidad para la diplomacia y una prueba de la seriedad de Washington, cuyo historial muestra una tendencia a romper compromisos y actuar de forma unilateral.
El titular iraní enfatizó que las pláticas deben realizarse desde una posición equitativa y digna, no bajo presión máxima o amenazas militares, pues bajo esas condiciones, no habrá espacio para negociaciones justas.
Según Araghchi, el camino hacia la diplomacia no está cerrado, e Irán declaró estar dispuesto a negociar indirectamente con Estados Unidos.
No obstante, expresó dudas sobre las intenciones estadounidenses, y señaló que Irán no está seguro de que Washington tenga la voluntad de negociar de manera justa y seria, aunque intentará avanzar.
Teherán no busca la guerra, pero sabe defenderse bien si es necesario, y recordó que los estadounidenses conocen bien hasta dónde puede expandirse la capacidad defensiva de la República Islámica.
Este encuentro de alto nivel sera indirecto, contrario a lo mencionado por el presidente estadounidense, Donald Trump, sobre supuestas “conversaciones directas".
Araghchi liderará la delegación iraní en estos diálogos.
Por su parte, el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, reiteró la disposición de su país al diálogo con Washington, siempre que sea en condiciones de igualdad, y destacó la importancia de la unidad interna.