"Israel" planea convertir Rafah en zona de seguridad ampliada en Gaza
Esa área, ubicada entre los corredores de Filadelfia (sur) y Morag (norte), albergó a 200 mil palestinos antes de la guerra, pero quedó prácticamente despoblada tras los bombardeos israelíes.
-
Soldados del ejército de ocupación israelí al sur de Gaza.
El ejército de ocupación israelí prepara la transformación de Rafah y áreas adyacentes, equivalentes al 20 ciento del territorio de Gaza, en una zona de seguridad, reveló el diario Haaretz.
Dicha área, ubicada entre los corredores de Filadelfia (sur) y Morag (norte), albergó a 200 mil palestinos antes de la guerra, pero quedó prácticamente despoblada tras los bombardeos israelíes.
#Focus | El ministro de Defensa (Guerra) de "Israel" afirmó que el ejército del ente está confiscando grandes áreas del territorio palestino para añadirlas a la "zona de seguridad", dejando a la Franja "cada vez más pequeña y aislada", mientras desplaza por la fuerza a la… pic.twitter.com/2P9l6Tlynz
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 11, 2025
Las fuerzas sionistas ordenaron a los civiles restantes evacuar hacia las zonas designadas como "humanitarias" cerca de Khan Yunis y Al-Mawasi.
Según informes, la decisión responde a la estrategia del primer ministro Benjamín Netanyahu de intensificar la guerra, controlar amplias zonas de Gaza y replicar en el sur las operaciones realizadas en el norte.
La expansión de esta "zona de seguridad", de 75 km², no solo aísla aún más a Gaza, sino la separa en su totalidad de la frontera con Egipto, un objetivo clave para presionar al movimiento de resistencia palestino Hamas.
Conforme a fuentes de seguridad, las tropas israelíes ampliaron el corredor de Morag, demolieron edificios colindantes hasta alcanzar en algunos tramos más de un kilómetro de ancho.
Sin embargo, aún no existe decisión sobre si la zona será simplemente restringida al ingreso de civiles o procederán a destruirla por completo, lo cual implicaría la eliminación total de Rafah.
De acuerdo con el reporte de la ONU, el 90 por ciento de las estructuras en la "zona de seguridad" ya estaban dañadas o destruidas en abril de 2023.
La operación generó descontento entre soldados y comandantes, quienes cuestionaron la estrategia de repetir acciones en áreas ya arrasadas.
Además, expresaron preocupación por los riesgos innecesarios como derrumbes de edificios, los cuales ya provocaron muertes a soldados.
La ofensiva forma parte de la política de Netanyahu de presión militar y política para resctar a los prisioneros, aunque críticos señalan el agravamiento de la crisis humanitaria.
El ejército israelí ya controla parte de los corredores de Morag y Filadelfia, y consolida un segundo corredor de para dividir Gaza.
Con Rafah en la mira, la comunidad internacional observa con alarma el inminente desplazamiento masivo y la ruina sistemática de infraestructuras civiles.