Casi la mitad de israelíes no cree posible eliminar Hamas
Encuesta revela que el 49 por ciento de israelíes no cree posible liberar a los rehenes en Gaza y derrocar al movimiento Hamas. Priorizan rescate sobre conflicto.
-
Hamas cumplió con todas las fases del intercambio de prisioneros durante la primera parte del acuerdo.
El 49 por ciento de los israelíes no considera factible lograr la liberación de los prisioneros en Gaza mientras se busca la eliminación de Hamas, reveló un sondeo del Centro de Opinión Pública y Políticas Familia Viterbi.
De acuerdo con la pesquisa del colectivo perteneciente al Instituto Israelí para la Democracia, el 46 por ciento de los encuestados cree que ambos objetivos son alcanzables y al tener que elegir entre una opción u otra, el 68 por ciento priorizó la liberación de los detenidos, mientras solo 25 se inclinó por la caída de Hamas.
Realizado en enero y septiembre de 2024, el estudio mostró un aumento progresivo en quienes consideran la recuperación de los rehenes como el objetivo más urgente, mientras disminuía el porcentaje de lo que apoyaban la eliminación del movimiento de la Resistencia palestina como prioridad.
Entre quienes priorizaban el derrocamiento de Hamas, el 74 por ciento creyó que ambas metas podían lograrse simultáneamente, en cambio, el 59 por ciento de los partidarios del rescate opinó que no era posible alcanzar los dos objetivos al mismo tiempo.
Situación actual de los prisioneros israelíes en Gaza
Según datos recientes, alrededor de 59 prisioneros israelíes permanecen en manos de la Resistencia palestina en Gaza, mientras el ejército sionista estima que 35 fallecieron durante los bombardeos y bloqueos en el enclave.
Recientemente, el portavoz militar de las Brigadas al-Qassam, Abu Ubeida, declaró que, si "Israel" realmente busca proteger la vida de los retenidos, debe negociar de inmediato su liberación.
Además, responsabilizó al gobierno de Benjamín Netanyahu por su suerte, argumentando que, de haber cumplido con los acuerdos previos, la mayoría ya estaría en sus hogares.