Reservistas israelíes exigen fin de la guerra en Gaza
Miembros de la unidad de inteligencia israelí "8200" se suman a críticas contra la escalada contra Gaza y piden liberación de rehenes. Protestas internas aumentan.
-
Soldados israelíes cerca de la frontera entre Gaza y los territorios ocupados. (Foto: Reuters)
Cientos de reservistas actuales y antiguos de la unidad de inteligencia "8200" del ejército israelí se unieron a las crecientes críticas contra la guerra en Gaza.
Su postura se suma a la de pilotos, médicos militares y académicos que demandan el cese de las hostilidades y la liberación de los rehenes.
De acuerdo con el Canal 13, los reservistas firmaron una carta en la que respaldan declaraciones previas que califican la guerra como un conflicto que ahora prioriza intereses políticos sobre la seguridad nacional.
En el documento, los firmantes advierten que continuar la ofensiva no contribuye a los objetivos declarados y podría resultar en más muertes de rehenes y soldados.
Además, expresaron preocupación por el deterioro de las fuerzas de reserva y el aumento de las negativas a incorporarse al servicio.
Falta de estrategia clara y reclutamiento de Hamas
Los reservistas criticaron al gobierno israelí por no presentar un plan convincente para derrocar a Hamas, que sigue controlando Gaza y reclutando combatientes. Subrayaron que la ausencia de una estrategia clara socava los esfuerzos militares y la confianza pública.
Este movimiento sigue a cartas similares firmadas por cerca de mil pilotos y exoficiales de la Fuerza Aérea que pidieron detener la ofensiva, argumentando que aleja la posibilidad de liberar rehenes.
Igualmente, un centenar de médicos militares de la reserva alertaron que prolongar la guerra contradice los valores del cuerpo médico.
De igual manera, alrededor de dos mil académicos respaldaron las protestas y señalaron que solo un acuerdo diplomático garantizará la liberación de rehenes.
Presión interna contra el gobierno de Netanyahu
Las protestas reflejan el creciente descontento hacia el gobierno israelí, acusado de priorizar agendas políticas sobre la seguridad nacional.
Esas manifestaciones diarias en territorios ocupados también denuncian despidos de líderes de seguridad y la reanudación del conflicto en Gaza.