Voto anticipado en Ecuador: CNE inicia proceso para segunda vuelta
Según el CNE cada paso del proceso está respaldado por un protocolo que protege la identidad, la decisión y la integridad de adultos mayores y personas discapacitadas.
-
Este domingo 13 de abril Ecuador decidirá la nueva dirección del país.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador inició el proceso de voto anticipado para la segunda vuelta electoral, enfocado en personas mayores de 50 años y con discapacidad física superior al 75 por ciento.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, confirmó que más de 500 ciudadanos ya ejercieron su derecho mediante el programa Voto en Casa.
Protocolos y cobertura nacional del voto en casa
Atamaint destacó que el proceso sigue estrictos protocolos para garantizar la seguridad e integridad de los votantes.
Un total de 174 Juntas Receptoras del Voto Móvil se desplegaron en todo el país, atendiendo a más de 660 beneficiarios. Las provincias con mayor participación fueron Manabí (92 votantes), Guayas (60) y Azuay (47).
Democracia inclusiva y participación electoral
El consejero del CNE, José Cabrera, resaltó que el mecanismo para el voto anticipado fortalece la inclusión en el sistema electoral. "El voto en casa permite que ciudadanos con movilidad reducida o problemas de salud ejerzan su derecho sin barreras", afirmó.
Los sufragios emitidos se contabilizarán el domingo 13 de abril, junto con los de la jornada general.
Contexto electoral polarizado en Ecuador
Mientras avanza el voto anticipado, el país se prepara para un balotaje clave entre Luisa González (Revolución Ciudadana) y Daniel Noboa (oficialismo), en medio de acusaciones y un clima político tenso.
DENUNCIA PÚBLICA AL PAÍS!
— Luisa González (@LuisaGonzalezEc) April 11, 2025
Alerto al país sobre el irresponsable acto del Gobierno al relevar a mi equipo de seguridad de las Fuerzas Armadas, poniendo en riesgo mi vida y la de mi familia.
¡No detendrán el cambio que se avecina para nuestro país!
Ustedes tienen el miedo,… pic.twitter.com/ThL0i5BAaa
El viernes, González denunció que el Gobierno decidió de forma abrupta relevar a su equipo de seguridad a solo dos días de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. La decisión, pone en riesgo su vida y la de su familia.
Más de 13.7 millones de ecuatorianos están convocados a definir el futuro del país.