Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Objetivo de deportación de inmigrantes por EE. UU. es "poco realista"

Objetivo de deportación de inmigrantes por EE. UU. es "poco realista"

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 14 Abril 03:21
  • 63 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Los funcionarios de la administración Trump, en sus propias palabras, pretenden deportar al menos un millón de inmigrantes para 2025.

Escuchar
  • x
  • Objetivo de deportación de inmigrantes por EE. UU es
    Objetivo de deportación de inmigrantes por EE. UU es "poco realista".

Existe un creciente escepticismo entre los funcionarios de inmigración y los analistas sobre la capacidad de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para deportar a un millón de inmigrantes en un solo año, informó el Washington Post.

Reportó que si bien se esfuerzan por deportar a más inmigrantes durante el primer año de mandato del presidente, la ambiciosa cifra se plantea constantemente en conversaciones privadas, según cuatro funcionarios federales actuales y anteriores familiarizados con los planes.

El medio señaló que deportar a un millón de inmigrantes en un solo año "parece superar las cifras anteriores", con la más alta hasta la fecha superando los 400 mil inmigrantes anualmente bajo el mandato del ex presidente Barack Obama.

No obstante, las fuenets que hablaron bajo condición de anonimato dijeron a The Washington Post que los funcionarios de Trump no revelan cómo se calculan estas cifras. 

Noticias Relacionadas

España reafirma su compromiso con la OTAN tras críticas de Trump

EE. UU. descarta envío de tropas a Gaza tras alto al fuego

#ComoTeCuento | Estados Unidos usará la base naval que mantiene de forma ilegal en Guantánamo, Cuba, para trasladar a unos 30 mil inmigrantes en situación irregular.

El presidente Donald Trump anunció la preparación de un centro de detención con estos fines en el contexto de… pic.twitter.com/WraR9WzZgM

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) February 2, 2025

Washington está negociando con 30 países para aceptar inmigrantes no ciudadanos

Los funcionarios dijeron que una estrategia para aumentar rápidamente los números es encontrar formas de deportar a algunos de los 1,4 millones de inmigrantes que tienen órdenes de deportación final pero que no pueden concluir el proceso porque sus países de origen no los aceptan.

Agregaron estar negociando con hasta 30 países para aceptar deportados que no sean sus ciudadanos. En una presentación judicial reciente, la administración dijo que espera "enviar miles de migrantes a estos destinos", conocidos como "terceros países".

El rotativo declaró que si bien las administraciones han intentado deportar personas a terceros países durante años, este sería el esfuerzo más ambicioso hasta el momento, ya que Trump busca llevar a cabo la mayor operación de deportación interna en la historia de Estados Unidos, según funcionarios familiarizados con el asunto.

A fines de marzo, anunciaron una congelación temporal de algunas solicitudes de residencia permanente (conocida como ajuste de estatus legal), una medida que podría afectar a miles de personas que ingresaron a Estados Unidos como refugiados o solicitantes de asilo.

La revista Newsweek precisó que esta congelación podría extender el período de espera para miles de solicitantes, en un momento en que la administración Trump está desmantelando muchas de las vías legales a través de las cuales estos solicitantes ingresaron a Estados Unidos.

  • Estados Unidos
  • deportaciones
  • x

Más Visto

Un Nobel contra la paz

Un Nobel contra la paz para María Corina Machado

  • 10 Octubre 06:51
Ataque a la caravana presidencial en Ecuador (Foto: @Presidencia_Ec)

Ecuador denuncia intento de asesinato contra presidente Daniel Noboa

  • 07 Octubre 22:05
Hamas e "Israel" aceptaron acuerdo sobre Gaza

Hamas e "Israel" aceptaron acuerdo sobre Gaza

  • 08 Octubre 23:37
Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza

Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza

  • 10 Octubre 22:42

Temas relacionados

Ver más
Google entregó en secreto datos de estudiantes activistas a EE. UU.
Política

Google entregó en secreto datos de estudiantes activistas a EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Septiembre
14 migrantes mueren bajo custodia del ICE en era Trump
Política

Unos 14 migrantes mueren bajo custodia del ICE en el mandato de Trump

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Septiembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024