Unión Europea y Reino Unido aumentarán la ayuda a Sudán
Reino Unido acogerá una conferencia para abordar el conflicto en Sudán, aunque Jartum critica esta reunión por no invitar a ningún representante de las partes implicadas en el enfrentamiento.
-
Conferencia de Londres recuerda el segundo aniversario del conflicto en Sudán (Foto: Reuters)
La Unión Europea y Reino Unido prometieron el martes aumentar la ayuda a Sudán, en vísperas de la celebración de una conferencia en Londres para conmemorar el segundo aniversario del conflicto en el país africano.
"Esta conferencia tiene como objetivo mejorar la coherencia de la respuesta internacional a la crisis, aunque el gobierno sudanés criticó la reunión por no invitar a ningún representante de las partes implicadas", declaró Reino Unido a la agencia Reuters.
Reino Unido será la nación anfitriona de la conferencia, en asociación con la Unión Africana, la Unión Europea, Francia y Alemania. Los países participantes incluirán a Egipto, Kenia y los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
La Unión Europea y sus estados miembros prometieron más de 522 millones de euros (592 millones de dólares) para abordar la crisis en Sudán, mientras Reino Unido anunció un monto adicional de 120 millones de libras (158 millones de dólares).
El ministro de Asuntos Exteriores de Sudán, Ali Youssef Al-Sharif, criticó la conferencia por no invitar a su país y criticó la presencia de Emiratos Árabes Unidos por su apoyo para armar a las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).
Asimismo, Jartum retiró a su embajador en Kenia después de que esa nación organizara conversaciones entre la milicia rebelde y sus aliados para formar un gobierno paralelo.
Los abogados de las víctimas sudanesas presentaron un expediente de 141 páginas con detalles de los presuntos crímenes de guerra cometidos por las FAR.
Mediante esta vía solicitó a la Unidad de Crímenes de Guerra Especiales de la policía británica remitir el caso a la Corte Penal Internacional que tiene jurisdicción sobre los delitos atroces en Darfur.